Mercado artesanal indígena llega al Claustro de las Aguas en Bogotá

Allí se hará el lanzamiento de la exposición 'La Chamba' del artista Miguel Ángel Rojas.
Artesanías colombianas
Crédito: Instagram/Expoartesano

Un grupo de 27 artesanos indígenas y tradicionales llegarán al Claustro de las Aguas en el centro de Bogotá, para realizar el segundo mercado artesanal y que también servirá como escenario para el lanzamiento de la exposición 'La Chamba' del artista Miguel Ángel Rojas.

Según explicó Artesanías de Colombia a través de un comunicado, "la muestra artístico cultural se inaugurará con concierto ritual de conexión entre imágenes y retratos de las diferentes etnias, con la música y los saberes de memorias, saberes ancestrales, poesía, versos e imaginarios entre palabra y música".

También puede leer: Piqueteadero Doña Segunda se va de tradicional esquina del 12 de Octubre

Este momento cultural "llevará a los asistentes a lugares fantásticos de la artesanía y del oficio a través de la línea del pensamiento. El concierto estará dirigido por Coque Gamboa fotógrafo de profesión y artista musical por pasión", explicó la entidad.

A través de este evento se busca que la capital se convierta en lugar turístico y destino escogido para esta época del año, teniendo en cuenta que "las artesanías son testimonio del desarrollo productivo y cultural de los territorios. Cada turista y visitante encontrará a 26 territorios de Colombia en un solo espacio".

De las comunidades presentes se destacan los departamentos de Amazonas, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cesar, Santander, Chocó, Córdoba, Huila, Guajira, Nariño, Putumayo, Risaralda, Tolima y Bogotá, quienes estarán representados por la esencia de sus regiones.

De interés: Sellaron 32 moteles de forma temporal en Bogotá

Durante los días de feria se harán recorridos y visitas guiadas entre las 2:00 p.m. y 3:30 p.m., desde el jueves 12 al domingo 15 de septiembre, recorrido en el cual se conocerá la historia del Claustro declarado como Patrimonio Material Inmueble desde 1975, destacando sus usos durante cada época.

El evento se realizará del 12 al 15 de septiembre en la carrera 2 # 18ª-58 desde las 12:00 del día con entrada gratuita para todos los visitantes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.