Menor de 17 años es señalado de ser el presunto responsable de la muerte de su abuelita

Este crimen, de acuerdo a las investigaciones realizadas, fue perpetrado en la noche del pasado 28 de diciembre.
Al parecer estaba ebrio
Crédito: Cortesía

Un menor de 17 años de edad, señalado de ser el presunto responsable de acabar de manera violenta con la vida de Ana Leila Montoya Montoya, de 65 años de edad, fue cobijado con medida de internamiento preventivo en centro especializado, informó la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Polémica en Cali: asesor dice que el alcalde Jorge Ospina es cómplice en atentado a policías

Este crimen, de acuerdo a las investigaciones realizadas, fue perpetrado en la noche del pasado 28 de diciembre último, dentro de la vivienda de la adulto mayor, ubicada en zona urbana del municipio de Caicedo, occidente antioqueño, donde la víctima recibió varios disparos y falleció horas después en el vecino municipio de Santafé de Antioquia.

Este homicidio se presentó cuando el adolescente al parecer ingresó al inmueble con el pretexto de mirar una habitación que estaba en alquiler y momentos después habría disparado contra Montoya Montoya y posteriormente, forcejeo con ella y con una hija de la víctima.

En el lugar del crimen, unidades de investigación hallaron un arma de fuego, tipo revólver calibre 38 con varios cartuchos percutidos y dos sin percutir.

Le puede interesar: Se elevó la recompensa para encontrar a los autores del asesinato de los patrulleros en el Meta

El menor infractor fue aprehendido por servidores de la Sijín de la Policía Nacional el pasado 8 de enero de este año y se allanó a los cargos imputados por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia