La mayoría de los incendios son provocados por manos criminales: CAR

Alfred Ballesteros, director de la CAR de Cundinamarca, dio detalles de los incendios forestales que se presentan actualmente.
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: Camila Díaz - RCN Radio


Bogotá y Cundinamarca enfrentan una situación crítica debido a la proliferación de incendios forestales, según declaraciones de Alfred Ballesteros, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en La FM de RCN.



Ballesteros expresó su profunda preocupación, señalando que "tenemos más de cinco eventos activos al día de hoy en el territorio".



A pesar del apoyo de las fuerzas militares y los bomberos, el pronóstico del Ideam sobre las altas temperaturas que persistirán durante varias semanas genera inquietudes adicionales. "Pensamos que el Fenómeno de El Niño será más fuerte", agregó el director.



Le puede interesar: Vuelos en El Dorado se ven afectados por nubes de humo en la capital



El llamado de Ballesteros a los alcaldes fue enfático, instándolos a activar los protocolos de gestión del riesgo. Advierte sobre las consecuencias devastadoras de los incendios, indicando que "recuperar los daños de esto es enorme".



El origen de algunos de estos incendios parece tener un componente criminal, según el director de la CAR.



Ballesteros afirmó que "al parecer fue provocado por una fogata que se dejó sin apagar de una debida forma. Al parecer son manos criminales, y en eso debe actuar la Fiscalía. Además, las autoridades nos deben avisar de quiénes son los responsables. Lo que sabemos es que los incendios han sido provocados por manos criminales".



En medio de la crisis, Ballesteros enfatizó la importancia de la coordinación entre entidades. "Lo que debemos hacer es articularnos", dijo, destacando la relevante colaboración distrital y departamental lograda hasta el momento.



Lea también: La CAR hará millonaria inversión en equipos para los bomberos



Por otro lado, hizo un llamado a la comunidad para prevenir estos actos, mencionando la gravedad de los daños a los ecosistemas y los recursos hídricos.



"Toca que nos ayuden para que pirómanos no nos sigan haciendo daño. Es algo grave para el ecosistema y los recursos hídricos", concluyó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.