Planes sociales beneficiarán a más de mil familias de Bojayá, según el Gobierno

El Departamento de Prosperidad Social estará a cargo de la estrategia.
Bojayá, Chocó
Bojayá, Chocó Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional dio a conocer que el plan integral social para Bojayá beneficiará a más de mil familias de la zona, que se encuentran en estado de vulnerabilidad por situaciones de riesgo.

Daniel Palacios, ministro del Interior (e), afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) continuará con los programas en Bojayá como Familias en Acción o Familias en su Territorio.

El funcionario indicó que se realizará una inversión para la adecuación del Palacio Municipal de Bojayá, con el objetivo de fortalecer los escenarios de encuentro social.

Vea también: Alerta en Buenaventura por presuntos enfrentamientos entre grupos ilegales

“El Departamento de Prosperidad Social seguirá con los programas de Familias en Acción, Familias en su Territorio, para seguir beneficiando a más de mil familias de esta comunidad, también anunciamos una inversión para la adecuación del Palacio Municipal, para tener un centro de discusión”, sostuvo Palacios.

Cabe recordar que funcionarios del alto Gobierno visitaron el municipio de Bojayá, en el departamento del Chocó, luego de las denuncias de confinamiento hechas por la comunidad, tras las amenazas recibidas por miembros de un grupo paramilitar que estaría operando en la zona.

Tras haber liderado el recorrido por la región, Palacios anunció un paquete de medidas que se pondrá en marcha para garantizar la seguridad en ese territorio.

Le puede interesar:ONU exige garantías de seguridad para Leyner Palacios, líder social de Bojayá

“Se ha tomado la decisión, bajo la dirección del Presidente de la República, de que la presencia de la fuerza pública, en particular del Ejército, sea de manera permanente, tanto en el corregimiento de Pogue, como en todo el Bojayá Grande y su capital Bellavista”, indicó.

Asimismo, se anunció la llegada de un grupo especial que se encargará de la persecución de los criminales, luego de que alrededor de 15 miembros de un grupo ilegal se encargara de propagar el miedo en la población.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.