Más de 10.000 personas desplazadas en Colombia, durante el primer trimestre del año

Asimismo, desde la ONU aseguran desde que más de siete mil personas están confinadas en el país por la violencia.
Desplazamiento Forzado
Crédito: Foto archivo

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios aseguró que en el primer trimestre del 2020 más de diez mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado y más de 7.300 se encuentran confinadas a causa de la violencia en distintas regiones de Colombia.

Según esa institución, aproximadamente 19.500 personas han sido afectadas por desastres naturales y eventos asociados, mientras que más de cien han sido víctimas de minas antipersonal y artefactos explosivos no convencionales, en ese mismo periodo de tiempo.

Lea también: ONU alerta asesinatos de defensores de DD.HH. en una Colombia confinada

Ante la situación de distintas comunidades en medio la pandemia de la COVID-19, ese organismo expresó que hay limitaciones de acceso y movilidad para las mismas durante el confinamiento preventivo y señaló la suspensión de actividades y misiones de muchas organizaciones.

Asimismo, señaló la ONU en un comunicado que "los vacíos en la respuesta de los desplazamientos y confinamientos, agudizan las necesidades intersectoriales y aumentan los riesgos de protección".

"El aislamiento preventivo obligatorio por la crisis de COVID-19, es un factor adicional que configura una múltiple afectación para poblaciones vulnerables ya afectadas, agudizando las necesidades ante las precarias condiciones de vida que presentan y enfrentando enormes dificultades para acceder a los bienes y servicios básicos para la supervivencia", dijo.

Lea además: Asesinaron a Alejandro Llinás, líder social que defendía el Parque Tayrona

"Los actores armados están utilizando las medidas preventivas del COVID-19 como mecanismo de control social en las poblaciones vulnerables, afectadas en emergencias por desplazamientos y confinamientos, con impacto también en refugiados y migrantes", añadió.

Según el informe entregado por la ONU, durante el mes de marzo, se presentaron nueve eventos de desplazamiento en cuatro departamentos, como Chocó y Nariño, que dejaron 3.877 afectados, tres eventos de confinamiento que afectaron a 3.889 personas y dos eventos relacionados con desastres naturales que dejan 1.381 personas damnificados.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.