Bogotá se prepara para la salida de más de 1,9 millones de vehículos durante el puente festivo

Se estima que cerca de 189.000 viajeros y más de 15.000 vehículos se movilizarán.
Puente festivo de reyes: Recomendaciones de la Policía Antioquia
Puente festivo. Crédito: Suministrada.

Con motivo del puente festivo, la Secretaría Distrital de Movilidad puso en marcha un plan especial para la salida y el retorno de los viajeros, se estima que se movilicen más de 1,9 millones de vehículos por los principales corredores de la ciudad.

De acuerdo con la entidad, más de 940.000 vehículos saldrán de la capital, mientras que cerca de 995.000 ingresarán. Para garantizar una movilidad segura, el Distrito contará con hasta 275 unidades diarias distribuidas entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles y el Grupo Guía.

Más noticias: Concejo de Bogotá aprueba alianza entre Distrito y sector privado para reforzar seguridad

“Desde la Secretaría de Movilidad estamos preparados y articulados con la Terminal de Transporte y la Policía de Tránsito para este nuevo puente festivo de Corpus Christi en el Plan Éxodo que inicia el día de hoy. Tendremos más de 280 unidades en vía entre nuestro grupo guía, nuestros agentes de tránsito, la Policía de Tránsito”, dijo Juan Camilo Rodríguez, subsecretario encargado de Gestión de la Movilidad.

Estos equipos estarán desplegados en puntos estratégicos como la Calle 26, conexión con el Aeropuerto El Dorado, y corredores clave como la Autopista Norte, Autopista Sur, Calle 13, Séptima, 80, y vías a Choachí, Cota, La Calera y el Llano.

En otras noticias de Bogotá: TransMilenio cierra estaciones por manifestación: a usuarios les tocó bajarse del bus

“Es indispensable recordar que el lunes en el Plan Retorno tendremos nuestra medida de pico y placa regional en dos ventanas de tiempo. De las 12 del mediodía a las 4 de la tarde podrán ingresar los vehículos terminados en placa par. De las 4 de la tarde a las 8 de la noche podrán ingresar los vehículos con placa terminada en número impar”, agregó.

Además, se mantendrá la medida de pico y placa regional el lunes 23 de junio. Solo podrán ingresar a Bogotá vehículos con placa par entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., y con placa impar entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.

Lea además: Denuncias por ‘pinchallantas’ suben 124 % en Bogotá durante mayo

En paralelo, se espera un alto flujo de pasajeros por las terminales de transporte de la ciudad. Se estima que cerca de 189.000 viajeros y más de 15.000 vehículos se movilicen por estos puntos, siendo el sábado 21 de junio el día con mayor número de salidas, hacia destinos como Cali, Medellín, Ibagué, Villavicencio, Neiva y Bucaramanga.

El plan incluye ajustes semafóricos, recorridos de supervisión, grúas disponibles, monitoreo desde el Centro de Gestión del Tránsito y operativos de control al transporte informal y a la seguridad vial, con especial atención a la velocidad y al consumo de alcohol.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.