Denuncias por ‘pinchallantas’ suben 124 % en Bogotá durante mayo

Solo en mayo se registró más de un tercio de las denuncias del año.
Pinchallantas
Puntillas usadas para pinchar llantas. Crédito: Redes sociales

Los ‘pinchallantas’ en Bogotá encienden las alarmas ciudadanas. Solo en mayo, las denuncias con este tipo de práctica ilegal aumentaron en un 124 %, la avenida Boyacá, la calle 80, la carrera 9, la Autopista Sur y la Autopista al Llano son algunos de los puntos con mayor recurrencia.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, durante 2025 se han recibido 140 llamadas de ciudadanos alertando sobre daños provocados a sus vehículos de forma intencional, así como por cobros excesivos en montallantas que, presuntamente, estarían vinculados a estas acciones delictivas.

Más noticias: Cuidado le quitan la prima de servicios: empleados asustados por Ley

“Este tipo de prácticas que afectan a los ciudadanos no serán toleradas. Seguiremos realizando operativos en todas las localidades donde tengamos reportes de esta conducta ilegal. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que siga denunciando a estos delincuentes que operan en alianza con algunos montallantas”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo

Solo en mayo se concentró más de una tercera parte de todas las denuncias del año, lo que evidencia un pico inusual en la actividad de estas redes ilegales.

Los reportes indican que la mayoría de llamadas se reciben entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m., siendo la 1:00 p. m. la hora con mayor número de denuncias. En cuanto a los días, los viernes lideran con el 21 % de las alertas, seguidos por los sábados y los días martes a jueves.

Lea más: CAR le puso 'tatequieto' a criadero de cerdos: comunidad en riesgo de salud pública

Un análisis de los reportes permite identificar los corredores viales más problemáticos, donde los ciudadanos aseguran haber sido víctimas o testigos de esta modalidad: la avenida Boyacá, la calle 80, la carrera 9, la Autopista Sur y la Autopista al Llano son algunos de los puntos con mayor recurrencia de denuncias.

Desde la Secretaría se reitera el llamado a seguir utilizando la Línea 123 para alertar sobre estos hechos. Además, se recuerda que todo montallantas debe tener una lista de precios visible para evitar abusos.

La estrategia articulada entre la Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía continúa dando pasos firmes en la lucha contra los llamados ‘pinchallantas’, una modalidad delictiva que no solo daña vehículos, sino que también se aprovecha de los ciudadanos a través de cobros abusivos en montallantas.

Durante lo que va del 2025, las autoridades han llevado a cabo 83 operativos de inspección en establecimientos señalados por la ciudadanía, resultando en el cierre de 44 montallantas por prácticas irregulares, principalmente en localidades como Fontibón y Engativá.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.