Concejo de Bogotá aprueba alianza entre Distrito y sector privado para reforzar seguridad

Se trata de un acuerdo, sancionado por el alcalde Carlos Fernando Galán, que busca fortalecer capacidades operativas.
Bogotá
Bogotá Crédito: German Rojas / Pixabay

Bogotá aprobó una nueva estrategia de seguridad ciudadana que busca integrar a las empresas de seguridad privada en los esfuerzos de vigilancia. El alcalde Carlos Fernando Galán sancionó el acuerdo de 2025.

Este acuerdo incorpora a las empresas de seguridad privada en la estrategia de vigilancia de la ciudad y representa "un conjunto de acciones concretas para proteger a los bogotanos", explicó el autor del proyecto, el concejal Humberto 'Papo' Amín.

Más noticias: Pico y placa en Bogotá: restricciones para hoy miércoles 18 de junio de 2025

El acuerdo 986 de 2025 se basa en un enfoque que combina tecnología, cooperación intersectorial y participación ciudadana. Sus puntos principales incluyen el fortalecimiento de las herramientas tecnológicas y operativas para una respuesta más ágil ante el crimen. Además, las empresas de vigilancia privada participarán en las estrategias de prevención y control del delito, aportando su experiencia y recursos.

La iniciativa también se enfoca en la protección de niños, niñas y adolescentes, a través de la creación y refuerzo de programas dirigidos a estos grupos. Se promoverán iniciativas ciudadanas para impulsar la convivencia y la seguridad, buscando la participación de las comunidades. Adicionalmente, se llevarán a cabo campañas pedagógicas para capacitar a los ciudadanos en la prevención del delito.

Lea más: Denuncias por ‘pinchallantas’ suben 124 % en Bogotá durante mayo

El acuerdo establece que la Administración Distrital deberá implementar esta estrategia y presentar un informe anual al Concejo de Bogotá, con el objetivo de asegurar la rendición de cuentas. La sanción de este acuerdo busca abordar la inseguridad en Bogotá. La articulación de esfuerzos entre la Secretaría Distrital de Seguridad, las empresas privadas y la ciudadanía es un componente central de esta iniciativa.

"La seguridad no es un lujo, es un derecho", dijo Amín.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.