Maestros de Bogotá protestan contra María Victoria Angulo, nueva Mineducación

La Asociación Distrital de Educadores adelantó un plantón en el Concejo de Bogotá.
Profesores de Bogotá protestan por privatización de colegios

En frente de las instalaciones del Concejo de Bogotá, el sindicato de profesores de la ciudad protestó por las medidas de la Alcaldía que propone privatizar algunas instituciones.

Durante la manifestación, la Asociación Distrital de Educadores (ADE) cuestionó a la nueva ministra de Educación, María Victoria Angulo, quien hará parte del gabinete del presidente electo, Iván Duque.

La ADE señala a Angulo de aprobar, como saliente secretaria de Educación de Bogotá, vigencias futuras por casi 400 mil millones de pesos para entregar en concesión 13 colegios públicos de la ciudad.

"La sesgada sustentación ‘académica’ que busca ‘justificar’ esta modalidad de privatización neoliberal, a costa del desprestigio solapado o abierto del Magisterio y de los colegios oficiales, que hicieron en sus ponencias la señora Secretaria de Educación y las concejales peñalosistas, Lucía Bastidas y María Clara Name, ante lo cual exigimos respeto", indicó el sindicato.

Durante la protesta, uno de los manifestantes señaló: "Denunciamos a la secretaria Angulo (nueva Ministra de Educación) de ser parte importante del ‘mercenarismo’ de los privatizadores en Bogotá (…) por eso decimos, ‘abajo las concesiones’".

Según el Ministerio de Educación, los colegios se darán en concesión para mejorar la calidad y los resultados de la pruebas Saber del Icfes.

Se espera que esta semana el Concejo de Bogotá apruebe las vigencias futuras para poner en concesión los colegios, tal como lo ha dicho el alcalde Enrique Peñalosa.

En su momento, el Ministerio de Educación había indicado que en zonas rurales y en aquellas urbanas de escasos recursos se iban a construir diferentes colegios para entregarlos en concesión.

Esa medida se inició hace unos años con 23 colegios construidos por la Alcaldía de Bogotá y que se entregaron en concesión a entidades privadas, entre los años 1999 y 2002.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez