María Mcfarland: don Berna me reiteró que muerte de Pedro Juan Moreno fue saboteo ordenado por Uribe

La abogada e investigadora habló del libro que publicará este 27 de febrero, con motivo del vigésimo aniversario de Jesús María Valle.
Maria-McFarland.jpg
María Mcfarland, autora del libro 'Aquí no hay muertos' / Foto de @MMcFarlandSM

La abogada e investigadora María Mcfarland habló con LA FM del libro 'Aquí no hay muertos', que ha suscitado gran controversia. Según dijo, la publicación se está en inglés y se lanzará con motivo del asesinato del abogado paisa Jesús María Valle, ultimado en su oficina de Medellín el 27 de febrero de 1998.

"Sale en inglés. Es justamente el vigésimo aniversario de Jesús María Valle, defensor de derechos humanos quien fue asesinado por paramilitares por las denuncias que él estaba haciendo sobre los vínculos entre paramilitares y el Estado en Antioquia, en 1998", aseguró Mcfarland.

Según dijo, su escrito tiene como eje los presuntos vínculos entre paramilitares y Estado porque, sostuvo, las personas conocen mucho sobre el narcotraficante Pablo Escobar y sobre las Farc, pero poco sobre el paramilitarismo. Así, explicó, el libro habla de casos puntuales de Jesús María Valle, el magistrado Iván Velásquez y el periodista Ricardo Calderón.

Respecto al caso de Diego Fernando Murillo, alias don Berna, María Mcfarland señaló: "estuve en comunicación con don Berna porque sabe mucho. Me parecía importante hacerle preguntas específicamente sobre Jesús María Valle porque en una versión libre él había dicho que Pedro Juan Moreno, quien fue secretario de Antioquia, había ordenado esa muerte. Y al preguntarle por esa muerte me encuentro con que don Berna me dice que ordenó matar a Valle y además que Pedro Juan Moreno había sido muy cercano al gobernador (Álvaro) Uribe. Después se peleó con Pedro Juan y ordenó la muerte de Pedro Juan, lo cual me pareció sorprendente, gravísimo".

"Don Berna me reiteró que la muerte de Pedro Juan Moreno fue producto de un saboteo a su helicóptero, por órdenes de Uribe. Cuando le insistí me dijo que en la ilegalidad se conocen muchas cosas que no se pueden demostrar", agregó.

Respecto a por qué cree que don Berna se retractó, María Mcfarland dijo: "Don Berna sale con una declaración impecable. Habrá que preguntarle a don Berna por qué cambió su versión después de dos años. No sé cuál será la razón".

"Tuve ocasión de intercambiar algunos correos electrónicos con la señora Maria McFarland, quien estaba escribiendo el libro ‘Aquí no hay muertos’. En uno de los correos la escritora me pidió esclarecer un rumor acerca del accidente aéreo que tuvo el señor Pedro Juan Moreno y la relación del presidente (Uribe) con dicho accidente, es decir, si el presidente había tenido algo que ver con ello. Recuerdo haberle dado a entender a ella que no era mas que UN CHISME", dice el escrito de don Berna citado por la revista Semana.

En el libro, dijo su autora, "trato de mostrar el otro lado de la moneda", al citar frases del expresidente Uribe lamentando la muerte de Pedro Juan Moreno y señalando que no se puede creer en la versión de un criminal como don Berna.

Tras seis años como trabajadora de Human Rights Watch para Colombia, la mujer publicará este martes su libro. Aquí la entrevista


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano