Marchas contra el Gobierno: Así se vivió la jornada en las regiones del país

Miles de ciudadanos se manifestaron pacíficamente contra las políticas de la administración Petro.
Marchas en Colombia
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La de este domingo 21 de abril fue una masiva jornada de manifestaciones en las calles de las principales ciudades del país.

Una jornada que se llevó a cabo en más de 20 ciudades, de manera pacífica por parte de sectores de la oposición y la ciudadanía en general, quienes se manifestaron contra las decisiones que ha tomado el Gobierno en temas como la seguridad, la economía, las reformas sociales, entre otras.

En Medellín

La Personería Distrital informó que en la ciudad de Medellín un poco más de 350.000 personas se dieron cita para realizar la marcha en contra del Gobierno de Gustavo Petro y de sus reformas.

En los tres puntos de concentración no se presentaron altercados, ni disturbios y mucho menos daños al patrimonio público o privado.

En Cali

De manera pacífica y con una multitudinaria participación, miles de caleños expresaron su rechazo al Gobierno Nacional liderado por presidente Gustavo Petro en la capital del Valle del Cauca. Con banderas de Colombia, camisetas blancas, pancartas con frases como "Petro no nos representa" y el cántico "¡fuera Petro!", los ciudadanos rechazaron las reformas y las decisiones del Gobierno Nacional.

Más noticias: "El Gobierno dio garantías a los ciudadanos para marchar": ministro del Interior

En Barranquilla

Sin alteración del orden público transcurrió la marcha contra el Gobierno Nacional en Barranquilla, donde más de dos mil personas, quienes vestidas de blanco y con camisetas de la selección Colombia, salieron a expresar su descontento con las reformas planteadas y las implicaciones que tendría para el país, una Asamblea Nacional Constituyente.

En Santa Marta

Cientos de personas se congregaron en el Parque Simón Bolívar, ubicado en el centro histórico y frente a la bahía, para expresar su descontento con las políticas del gobierno de Petro, donde muchos manifestantes tuvieron la oportunidad de hacer uso de la palabra.

En Valledupar

Los ciudadanos iniciaron la marcha desde la glorieta de Los Músicos y concluyeron con un plantón en el Parque de las Madres.

En Montería

Decenas de personas se congregaron este domingo 21 de abril en el Parque Los Laureles. Portaban pancartas y consignas que expresaban su rechazo, especialmente a las propuestas de las reformas que se debaten actualmente en el Congreso.

Lea además: La lluvia no fue impedimento: miles salieron a marchar en contra del gobierno Petro

En Bucaramanga

Con una participación masiva contó la marcha en contra del gobierno del presidente Petro en Bucaramanga. La marcha inició en el punto de encuentro de la Puerta del Sol a las nueve de la mañana y terminó en el Parque Santander, donde estaba dispuesta una tarima para actos culturales.

En Ibagué

Con una nutrida participación se cumplió en Ibagué la marcha de oposición al presidente Gustavo Petro. La movilización salió de la Calle 37 con Carrera Quinta y llegó a la Plaza Manuel Murillo Toro, ubicada en el centro de la ciudad.

En Pereira

En completa calma se llevó a cabo la movilización de este 21 de abril en Pereira, miles de personas asistieron a la movilización en los tres puntos de salida en la capital risaraldense y en Dosquebradas con destino a la Plaza de Bolívar, lugar donde gritaban "fuera Petro" y manifestaban su inconformidad por las decisiones que viene tomando el presidente de la República, las reformas y el alza de la gasolina.

En Armenia

Al menos unas 12.000 personas salieron a las calles este domingo a elevar su voz en contra de varias de las decisiones y políticas del actuar Gobierno Nacional. Algunos participantes le enviaron un mensaje al presidente para que redireccione el rumbo del país y empiece a generar confianza.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez