Más de 1.600 soldados han muerto en Colombia por minas antipersonal desde 2003

El Ejército entre el año 2003 y año 2022, ha neutralizado 285.192 artefactos explosivos en el país.
Soldados y minas antipersonal
Soldados y minas antipersonal Crédito: Captura de pantalla

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército (CENAM), aseguró que 1.698 soldados han muerto a causa de estos artefactos entre el año 2003 y marzo del 2022. En lo corrido de este año, ya son ocho los militares asesinados y 56 los que han resultado heridos.

Más info: En el sur de Cali encontraron una fiesta clandestina donde había menores de edad

Una víctima de estos artefactos explosivos improvisados es el soldado profesional Brayan Jair Gueitio, quién el 29 de agosto del 2020 pisó una mina antipersonal que le destrozó su pie derecho cuando se encontraba desarrollando operaciones militares en Tumaco, Nariño.

Un día antes no nos podíamos mover mucho por las minas antipersonal. El sábado salimos a las 6 de la mañana a erradicar como todos los días, a mí me enviaron a prestar seguridad junto a otro compañero a unos 200 metros de donde nos encontrábamos y por desgracia ahí pise la mina”, relató el militar.

A su vez, recordó que, “ese fue un momento muy duro, pensaba mucho en mi familia, pensaba mucho en Dios y en aguantar hasta que me pudieran trasladar a un Hospital. En ese momento mis compañeros en medio de la tristeza procedieron a ingresar a donde había quedado tirado para prestarme los primeros auxilios. Mi pie quedó colgado de nada. Esto le dio muy duro a mi familia”.

Actualmente, el soldado Gueitio pertenece a la Liga de Deportistas con Discapacidad donde práctica la disciplina de esgrima adaptada y uno de los sueños es ingresar a una universidad para estudiar administración de empresas y continuar así con su proceso de rehabilitación integral.

De interés: ¿Devolución del dinero de la boletería del Jamming sería en 2023?, SIC responde

Finalmente, cabe destacar que el Ejército entre el año 2003 y año 2022, ha neutralizado 285.192 artefactos explosivos en el país, de los cuales 3.496 han sido en lo corrido de este año.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.