Llegó a Bogotá caravana de excombatientes de las Farc

Las peregrinación caribe, centro, occidente y sur de los excombatientes llegarán a Bogotá en la mañana de este domingo.
Peregrinación por la vida y la paz de excombatientes de Farc
Crédito: Peregrinación por la vida y la paz

Por la localidad de Usme en Bogotá entró la caravana de más de 250 excombatientes de Farc en compañía de mujeres y niños que llegaron a la capital del país para buscar una audiencia con el Presidente de la República, Iván Duque.

El principal propósito de la peregrinación de los excombatientes de Farc hacia Bogotá es tratar de entablar un diálogo con el Gobierno Nacional para pedir la protección efectiva de los miembros del hoy partido político que están siendo asesinados y amenazados.

A su llegada a Bogotá en la noche de este sábado, se dirigieron directamente a la sede de la Universidad Distrital del barrio la Macarena para descansar de su viaje que partió desde Villavicencio.

Lea también: Aprobado el cupo de endeudamiento para Bogotá por $10,79 billones

Estas personas, firmantes del acuerdo de paz de la Habana, le piden al Gobierno Nacional y autoridades locales que se dé el cumplimiento de los establecido en el proceso de paz.

La peregrinación de oriente que llegó desde Villavicencio descansará en la noche de este sábado en la Universidad Distrital para continuar su tránsito a la Plaza de Bolívar en la mañana del domingo.

La peregrinación del Suroccidente, Sur y Centro llegaron en la tarde del sábado a Melgar y Fusagasugá para realizar actos simbólicos y partir hacia Bogotá en la maduraga de este domingo.

De igual manera, la peregrinación Caribe y Noroccidente que se encuentran en Guaduas, Cundinamarca llegarán a Bogotá en la mañana del domingo al Parque Nacional para confluir en la Plaza de Bolivar.

Podrá leer: Dos heridos en nuevo asalto en transporte público en Bogotá

Se espera que toda la 'peregrinación por la vida y la paz' lleguen a los puntos de concentración a las 9 de mañana para iniciar las marchas por la carrera 7 hacia el centro de la ciudad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.