Licencia de conducción: ¿Por qué problemas de salud se la podrían negar?

Tenga en cuenta que cada caso es diferente y deberá ser estudiado por cada centro de reconocimiento a conductores.
Pruebas durante los exámenes
Crédito: Secretaría de Movilidad

Sin duda alguna, la licencia de conducir abre una serie de oportunidades no solo para transportarse de un lugar a otro, sino que también para acceder a una gran cantidad de empleos en el área del transporte.

De igual manera, el Ministerio de Transporte limita a las personas que padecen algunas discapacidades que podría complicar las capacidades de conducción.

Esto no significa que quienes las padecen no podrán sacar o renovar licencia, ya que si demuestran que su enfermedad está controlada podrían ser aprobados, todo depende del criterio médico.

Para obtener la licencia de conducir deberá aprobar una serie de exámenes médicos en los que se sabrá qué limitaciones tendrá en dicho pase.

Lea también: Expertos advierten que el consumo de alcohol puede causar más de 200 enfermedades

Este documento expedido y suscrito por un médico que actúa en nombre y representación ante las autoridades de tránsito, deberá asegurar que el aspirante posee la aptitud física, mental y de coordinación motriz adecuada a las exigencias que se requieren para conducir un vehículo.

Las pruebas que debe pasar para que le otorguen la licencia de conducir:

CAPACIDAD DE VISIÓN. El profesional deberá realizar las diversas pruebas que le indiquen si las condiciones generales de la capacidad de visión del aspirante son las mínimas para conducir un vehículo con seguridad.

Si padece alguna enfermedad visual, el médico determinará la gravedad de esta para conocer si es apto o no para conducir.

CAPACIDAD AUDITIVA. El profesional de la salud respectivo realizará una audiometría para determinar los niveles mínimos de audición que tiene la persona en cada uno de los oídos y su orientación auditiva.

Esta importante parte del examen está regido por niveles básicos que el aspirante deberá tener. De no ser así, deberá presentar los dispositivos requeridos en el trato de alguna enfermedad auditiva, de no ser así, lo más probable es que le nieguen el pase.

Conducir
Conducir con niños en la parte de adelanteCrédito: Pexels

CAPACIDAD MENTAL Y DE COORDINACIÓN MOTRIZ. Requiere la valoración psicológica general y la realización de las pruebas detalladas si a criterio del médico son estrictamente necesarios para establecer o corroborar los antecedentes clínicos referentes a:

La Capacidad Mental: relacionada con la capacidad que tiene el aspirante de responder a un estímulo como resultado de un proceso cerebral producto del aprendizaje, de forma que se encuentre en condiciones de relacionarse con su entorno, mantener el sentido de la realidad, de la orientación tempo – espacial, de la comprensión y discernimiento para la construcción de pensamiento lógico.

La Coordinación Integral Motriz: midiendo la destreza del aspirante para ejecutar acciones precisas y rápidas utilizando la visión, la audición y los miembros superiores y/o inferiores en forma simultanea. Incluye la coordinación manual, bimanual y la coordinación entre la aceleración y el frenado.

Le puede interesar: Las enfermedades por las que los colombianos más se incapacitaron en 2022

CAPACIDAD FÍSICA GENERAL: Una vez efectuadas las pruebas anteriores, el solicitante deberá someterse a una evaluación de medicina general, en la que además de la valoración física general, el profesional de la salud indagará al solicitante, ayudado con una entrevista estructurada, sobre su historial médico o diagnóstico clínico, de manera que le permita deducir el cumplimiento de los criterios médicos establecidos por el Ministerio de Transporte.

En conclusión, debe tener en cuenta sus antecedentes clínicos en el momento de aspirar a una licencia de conducir debido a que será sometido a rigurosas pruebas.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.