Las enfermedades por las que los colombianos más se incapacitaron en 2022

Los picos de incapacidades se presentaron en los meses de junio y diciembre.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

La Nueva EPS reveló que en el 2022 entregó un total 1.030.070 incapacidades médicas a los usuarios del Régimen Contributivo, afiliados a esta entidad de salud en el país.

La entidad indicó que en la evaluación adelantada encontró que se presentaron unos picos especiales de incapacidades en los meses de junio y diciembre.

“Durante el año se presentaron unos picos importantes en los meses de junio y diciembre, generado por el periodo de vacaciones y festividades, lo cual incrementa los eventos”, señaló Mónica Rey Dueñas, Vicepresidenta de Operaciones de Nueva EPS.

Lea además:Embargo de recursos pondría en riesgo la salud de los colombianos, según Supersalud

Subrayó que se deben tener en cuenta las enfermedades generadas por los cambios de clima en algunas regiones a nivel nacional.

Es importante registrar que a estas incapacidades se deben sumar algunos picos climáticos que inciden en este comportamiento”, indicó.

El registro presenta las cinco principales causas de incapacidad de origen común que se presentan entre los afiliados, el ranking fue 57.778 por rinofaringitis aguda (resfriado común), 45.196 por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso, 42.702 por lumbago no especificado, 39.047 Covid-19, virus no identificado y 23.121 infección viral no especificada.

“Es importante señalar que estas incapacidades médicas representan una compensación económica que avala el estado de salud de los afiliados cotizantes, por el tiempo que se encuentreninhabilitados física o mentalmente para ejercer su profesión u oficio”, explicó.

Le puede interesar: MinSalud giró más de 210 millones a hospital de Santander para renovar puesto médico

En el caso de las licencias de maternidad y paternidad, durante el 2022 se reconocieron más de 35.000 solicitudes para los padres y las madres.

“Este reconocimiento de las licencias de maternidad significa una tranquilidad para las familias cuando se presentan estos nacimientos”, dijo.

La Nueva EPS mostró además que frente a las incapacidades, el mayor porcentaje fue causado por enfermedad de origen común, con un 90% de los casos, seguido por los accidentes de tránsito- SOAT con un 5%, mientras que un 2% tuvieron origen en accidentes laborales.

“Una de las causas más frecuentes correspondió al resfriado común, asociada principalmente a los cambios bruscos de clima, por lo cual los médicos tratantes definieron reposo en casa, cuando la evolución va siendo favorable”, sostuvo.

Destacó que la segunda de las causas relacionadas, tiene que ver con gastroenteritis de origen infeccioso, las cuales obedecen esencialmente a la manipulación de alimentos, mal estado de los mismos en algunas ocasiones, entre otras más.

“Esta causa se incrementa en las fechas de celebración como Navidad y fin de año, por lo que termina siendo motivo de consulta y posterior incapacidad médica”, manifestó.

La Nueva EPS afirmó que es importante recordar que la incapacidad laboral de origen común corresponde a una enfermedad no profesional, o accidente no laboral, que no tuvo lugar en el sitio de trabajo, es así como un resfriado o una caída en casa de fin de semana, figuran como las principales causas.

“En cuanto el pago se realiza entre el empleador, Fondo de Pensiones, y Entidad Promotora de Salud (EPS), dependiendo la duración de la misma. Para aquellas que duran entre 0 y 2 días las paga el empleador. Del día 3 al 180 deben ser asumidas por la EPS. En aquellas que superan del día 181 y hasta los 540 días las paga el fondo de pensión”, puntualizó.

Otras noticias

"Al comienzo no llegaba el billete": 'Arete', manager de Piso 21


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.