La contundente respuesta del expresidente de la SAE a Petro por inventario de bienes

Según el exfuncionario, la SAE recibió en dicho reporte de la DNE un total de 19.819 folios de matrícula inmobiliaria.
Bienes SAE
Bienes SAE Crédito: Colprensa

El expresidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Andrés Alberto Ávila Ávila, aseguró que esa entidad recibió en el 2014, un inventario de excel de la liquidada Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), en relación con los bienes supuestamente en proceso de extinción de dominio.

Según el exfuncionario, la SAE recibió en dicho reporte de la DNE un total de 19.819 folios de matrícula inmobiliaria y más de 1.700 sociedades sin ningún tipo de inventario real, al igual que más de 1.200 vehículos que fueron 'inventarios en papel' y sólo se encontraron un poco más de 5.000.

Así le salió al paso el expresidente de la SAE a las fuertes críticas formuladas por el presidente Gustavo Petro quien indicó en su cuenta de Twitter: "Le agradezco al fiscal general de la Nación que reconstruya el inventario de bienes en extinción de dominio que se le entregó a la DNE, hoy SAE".

Le puede interesar: Más de 1.500.000 personas se han pensionado en los últimos 10 años en Colombia: Colpensiones

El presidente Petro agregó que, "podemos estar ante uno de los peores hechos de corrupción de la historia".

De igual forma, señaló que las sociedades que fueron puestas en conocimiento por la DNE a la SAE fueron entregadas sin ningún tipo de información y la entidad no tenía un sistema de información que permitiera el control de sus activos.

Ávila aseguró que ante esas irregularidades detectadas fueron instauradas las correspondientes denuncias, cuyos casos ya están en investigación en la Fiscalía.

Además, los funcionarios de la SAE visitaron uno a uno todos los activos para levantar el estado físico, jurídico y financiero de los respectivos bienes.

"Esta tarea tomó más de cuatro años y en paralelo se implementó una metodología de administración de activos, un sistema de información robusto, una estructura organizacional basada en proceso y un área de aseguramiento de la información, entre otros aspectos, que hoy permiten que se controle el inventario que está en manos de la entidad y que el mismo sea realmente productivo", indicó Ávila Ávila en un comunicado.

Lea también:"Se diseñó una estrategia para quien quiera venderle la tierra al Gobierno”, asegura minAgricultura

También dejó en claro que no todos los bienes que tienen medidas cautelares son entregados a la SAE y por ello, uno es el inventario de esta entidad y otro el de la Fiscalía.

Agregó que su administración puso en conocimiento de todas estas irregularidades durante el empalme y entrega de la entidad, al igual que a los diferentes organismos de control como la Contraloría y el propio Congreso de la República.

"Invitó a los nuevos directivos (de la SAE) a cuidar su imagen, mantener su nivel de productividad y a garantizar que la entidad siga siendo rentable en lo económico y social", enfatizó el expresidente de la SAE.


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.