Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado
El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes Crédito: Colprensa

El Aeropuerto Internacional El Dorado presentó una iniciativa destinada a mejorar la experiencia de viaje de personas con discapacidades cognitivas, entre ellas quienes forman parte del espectro autista o tienen trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El nuevo programa “El Dorado A Tu Ritmo” ofrece recorridos de familiarización antes del viaje, con el propósito de disminuir el estrés que suelen generar las dinámicas y procesos del entorno aeroportuario.

El aeropuerto reconoce que el ruido, las multitudes, las filas y la incertidumbre del proceso de viaje pueden resultar abrumadores para algunos pasajeros, afectando su autonomía y aumentando los niveles de ansiedad. Para responder a estas necesidades, se diseñó un acompañamiento especial que permite que los viajeros conozcan previamente las instalaciones y los procedimientos que enfrentarán el día del vuelo.

La iniciativa contempla un recorrido guiado por diversas áreas del aeropuerto, incluyendo el check-in, los filtros de seguridad, las salas de espera y los procesos de embarque y llegada. Durante estas visitas, los participantes cuentan con el apoyo de un anfitrión capacitado en la atención de personas neurodivergentes, quien brinda orientación detallada en cada paso y entrega un kit emocional al finalizar la actividad de familiarización.

El programa busca reducir la ansiedad y mejorar la comodidad y seguridad durante el viaje, además de promover mayor independencia para los pasajeros que requieren apoyos específicos. El agendamiento de estos recorridos se realiza en línea y, posteriormente, se aplican encuestas de satisfacción con el fin de evaluar la percepción de los usuarios y realizar ajustes cuando sea necesario.

Paralelamente, el aeropuerto ha implementado la Cinta Sunflower, una herramienta utilizada internacionalmente para identificar a personas con discapacidades no visibles. Más de mil trescientas cintas han sido entregadas a viajeros nacionales e internacionales, permitiendo que el personal de aerolíneas, autoridades migratorias y demás entidades brinde atención diferenciada, así como acceso a filas preferenciales y apoyo durante procesos de seguridad, embarque y tránsito dentro de la terminal. La cinta se entrega de manera gratuita en los puntos de información de ambas terminales de El Dorado.

La terminal aérea también ha avanzado en materia de accesibilidad física. Entre las medidas implementadas se encuentran senderos podotáctiles para personas con discapacidad visual, baños y parqueaderos para personas con movilidad reducida, pasamanos adaptados en escaleras y señalización en sistema braille. Además, más de 6.700 integrantes de la comunidad aeroportuaria han recibido capacitación en atención incluyente, fortaleciendo la cultura de servicio orientada a las necesidades de todos los usuarios.

Con estas acciones, El Dorado se integra a una red de más de 300 aeropuertos en 30 países y 18 aerolíneas que han adoptado herramientas y programas para apoyar a pasajeros con discapacidades ocultas y condiciones neurodivergentes, impulsando un entorno de viaje más accesible, respetuoso y empático.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.