Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer
Bogotá, panorámica, atardecer Crédito: Alcaldía de Bogotá

Bogotá fue reconocida con el Premio Earthshot 2025 en la categoría “Clean Our Air”. La capital colombiana fue seleccionada tras un proceso de evaluación que destacó distintas acciones relacionadas con la calidad del aire, la movilidad y la infraestructura urbana. Este reconocimiento internacional se otorga a iniciativas que presentan avances medibles en sostenibilidad ambiental y en la reducción de contaminantes atmosféricos. La ciudad fue elegida entre múltiples propuestas de alcance global, bajo criterios de impacto y proyección.

La capital ha desarrollado proyectos orientados a mejorar la movilidad y la calidad del aire, entre ellos inversiones de gran escala en sistemas de transporte, infraestructura vial y espacios públicos. Estas intervenciones buscan modernizar la red de transporte, disminuir emisiones y fortalecer alternativas de desplazamiento que generen menores impactos ambientales. La movilidad eléctrica ocupa un lugar central dentro de los avances que llevaron a la ciudad a ser reconocida, incluyendo ampliaciones en flotas de transporte público y desarrollos en redes de recarga.

En diferentes áreas de la ciudad se adelantan obras viales, ampliaciones de corredores de movilidad y construcción de ciclorrutas, las cuales integran la estrategia de transformación urbana. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversión destinado a mejorar la accesibilidad, reorganizar la movilidad y fortalecer la infraestructura urbana. Estas obras buscan ampliar las conexiones entre zonas residenciales, centros de actividad y redes de transporte, con el fin de favorecer un tránsito más eficiente.

Las cifras de inversión alcanzan varios miles de millones de dólares, destinados a programas de transporte limpio, infraestructura verde y adecuaciones urbanas. También hay proyectos en ejecución relacionados con sistemas férreos y corredores exclusivos, como parte del conjunto de iniciativas que respaldaron la postulación ganadora. Estas inversiones abarcan tanto nuevas edificaciones como transformación de espacios existentes, integrando criterios de renovación urbana.

El Premio Earthshot permitirá fortalecer proyectos ya existentes y abrir oportunidades de cooperación internacional, con el fin de ampliar las intervenciones orientadas a mejorar la calidad del aire en la capital. Entre los programas se encuentran iniciativas aplicadas en zonas específicas de la ciudad, así como esquemas de movilidad de carga y proyectos complementarios. La distinción internacional servirá para respaldar nuevas fases de estas acciones, todas relacionadas con sostenibilidad y movilidad limpia.


Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.