La fallida orden de arresto contra el gerente de Aguas Bogotá

Aunque inicialmente un fallo ordenaba la detención de Juan Manuel García, el funcionario demostró que no había incumplido mandato alguno.
Juan Manuel García Borrero, gerente de Aguas de Bogotá
Juan Manuel García Borrero, gerente de Aguas de Bogotá Crédito: RCN Noticias

El pasado 24 de octubre de 2018, el juzgado 17 penal municipal ordenó a la detención del actual gerente de Aguas de Bogotá, Juan Manuel García, por presuntamente haber incumplido un fallo de tutela que ordenaba pagarle unas sumas, representadas en salarios, a Víctor Manuel Andrade Suárez, un extrabajador de esa entidad, que además pedía ser reintegrado a su cargo.

La orden de pago de los salarios y el reintegro del operario se había dado por ese mismo juzgado el dos de mayo de 2018 y, aparentemente, éste no se había cumplido.

Todos los medios del país registraron la información y señalaron que el funcionario debería pagar tres días de arresto, tal y como se informó oficialmente, así como una multa de cinco salarios mínimos legales vigentes por el supuesto desacato.

Tras el anuncio, Aguas de Bogotá aclaró que sí había dado en su momento cumplimiento al fallo de tutela impuesto por el Juzgado 17 Penal Municipal y aclaró que el trabajador estaba recibiendo sus aportes de salud y pensión.

Según Aguas de Bogotá, la empresa reintegró y pagó el salario al trabajador Víctor Manuel Andrade, quien se desempeñaba como operario de barrido.

En febrero de 2018 cuando Bogotá comenzó su nuevo esquema de aseo, muchos de los trabajadores del antiguo esquema quisieron seguir trabajando para la empresa y se presentaron a la licitación abierta, pero la mayoría no logró mantenerse en el nuevo modelo. Muchos quedaron por fuera de la empresa y comenzaron procesos judiciales para lograr su reintegro.

Es el caso de Víctor Manuel Andrade, quien para el 11 de febrero de 2018, cuando se acabó el esquema de Aseo de Aguas de Bogotá, se encontraba en condición de incapacidad médica, por lo cual no fue retirado de la empresa. Aguas de Bogotá respetó su vínculo laboral, adelantando los aportes correspondientes a salud y pensión.

Sin embargo, al parecer, el operario de barrido no presentó las incapacidades médicas correspondientes a marzo y abril, lo cual generó su despido. Andrade, entonces, acudió a la justicia ara solicitar su reingreso y el pago de los salarios correspondientes a esos meses.

El despido de Víctor Manuel se dio principalmente porque no entregó la incapacidad de los dos meses en los que no se presentó a trabajar, ni tampoco justificó su ausencia.

Tras el fallo, que se produjo en Mayo, la empresa lo reintegró y en octubre le pagó lo pretendido por el trabajador.

Aguas de Bogotá declaró que esta situación fue puesta en conocimiento del juzgado. Sin embargo, al parecer, no fue tenida en cuenta.

El caso de arresto terminó en que el gerente García no tuvo que pagar ningún tipo de sanción por este proceso.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.