JEP interviene nuevamente el cementerio de Turbo (Antioquia) para hallar víctimas de desaparición forzada

Este camposanto cuenta con medida cautelar, relacionada con los casos 03 y 04 de la JEP, sobre falsos positivos y la región del Urabá.
Cementerio de Antioquia
Cementerio de Antioquia Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició su segunda intervención en el cementerio de Turbo, Antioquia, ya que la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) le pidió a la Sección de Ausencia y Reconocimiento que se aplicara una nueva medida cautelar para su protección porque allí podrían encontrarse víctimas de desaparición forzada.

Le puede interesar: Crisis ambiental en Bogotá: Alcaldía anuncia cambios en el pico y placa

La UIA dictó esta orden porque una víctima brindó información sobre la posibilidad de que en este camposanto se encuentren cuerpos de personas que fueron presentadas como bajas en combate, conocidas como falsos positivos, y que fueron enterradas de manera irregular en este cementerio del Urabá antioqueño.

La primera intervención por parte de la JEP en esta zona se realizó entre el 2 y el 6 de mayo de 2023, jornada en la que el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef) halló dos cuerpos que actualmente están en fase de identificación en el laboratorio de Medicina Legal de Medellín.

De acuerdo con lo expuesto por la JEP, en esa primera intervención, el equipo forense se encontró con varios obstáculos, como las lluvias y la construcción de osarios y bóvedas frente a la zona para realizar estas labores, lo que generó que se tuviera que actuar sobre mayores capas de tierra y capa vegetal. Adicionalmente, el equipo forense encontró agua a 20 centímetros de la excavación.

Consulte: Animales afectados por incendios en Bogotá ya tienen dónde ser atendidos

Es importante mencionar que esta segunda intervención también es producto del trabajo judicial y el proceso restaurativo adelantado con las víctimas del Caso Ilustrativo de Dabeiba, que está enmarcado en los casos 03 (Asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado) y 04 (Situación territorial de la región de Urabá) de la JEP.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.