Invima registró exceso de lactosuero en Programa de Alimentación Escolar (PAE)

De acuerdo con la entidad, una evaluación en los laboratorios mostró resultados no conformes en las muestras de leche analizadas.
Abren investigación contra gobernación del Magdalena por presuntas irregularidades en el PAE
Abren investigación contra gobernación del Magdalena por presuntas irregularidades en el PAE Crédito: Archivo RCN

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) confirmó que el proveedor de leche higienizada para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) registra una adición de lactosuero en leche.

De acuerdo con la entidad, una evaluación en los laboratorios mostró resultados no conformes en las muestras de leche analizadas, en las dos plantas higienizadora de leche en el departamento de Cundinamarca.

“Las acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), desarrolladas por el Invima, permiten evidenciar la adición de lactosueros en leche, teniendo en cuenta que el valor máximo permitido en la concentración de Caseinomacropéptido (CMP) es de 30 μg/ml - mg/I”, señaló la entidad.

Lea más: Defensoría advierte que más de 320.000 niños estarían en riesgo de no contar con el PAE

Según el Invima, las acciones de vigilancia se adelantaron en los establecimientos Alimentos Pippo SAS, Leche Ultra Alta Temperatura UAT (UHT) larga vida Marca Aro, Lelé y Medalla de Oro, los cuales obtuvieron resultados no conformes.

Tras estos hallazgos, el Invima aplicó una serie de medidas especiales.

“Se suspendieron los trabajos y/o servicios de la línea de leche líquida entera UAT – UHT. Congelación de 3.672 unidades por 900 mililitros de leche ultra alta temperatura UAT UHT larga vida entera, marca Medalla de Oro. Congelación de 2.754 unidades por 900 mililitros de leche ultra alta temperatura UAT UHT larga vida entera, marca Lola, cabe mencionar que, el establecimiento en cuestión es proveedor de leche higienizada para el programa de alimentación escolar PAE Departamental en Santander y Cesar; PAE Distrital en Bogotá, y para el PAE municipal en Bucaramanga, Barrancabermeja, Piedecuesta”, agregó la entidad.

Le puede interesar esta información: Alerta en Cartagena, Sincelejo, Casanare, Sucre y Vaupés por contratación del PAE

Finalmente, el Invima apuntó que también se encontraron inconformidades en los alimentos Montecarlo SAS, con las marcas Colandes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.