Defensoría advierte que más de 320.000 niños estarían en riesgo de no contar con el PAE

La Defensoría afirmó que este riesgo se tendría en Casanare, Cartagena, Sincelejo, Sucre y Vaupés.
Fecode denuncia que estudiantes están recibiendo apenas un buñuelo para almorzar en el PAE
Crédito: Tomado de Ruth Fernández, dirigente Asodeagua

La Defensoría del Pueblo reveló que cerca de 325 mil niños y adolescentes están en riesgo de no beneficiarse del Programa de Alimentación Escolar -PAE-, la situación ocurre en las entidades territoriales de Casanare, Cartagena, Sincelejo, Sucre y Vaupés.

Según la entidad, con corte a la tercera semana de enero de este año, se registran retrasos en el avance de la gestión contractual del PAE, por lo que el Defensor solicitó que las entidades territoriales del orden departamental y municipal brinden de forma debida y continua este servicio.

Le puede interesar: Canciller Leyva y las graves consecuencias que enfrentaría en caso de no acatar la sanción

“Ningún niño tiene que verse afectado por posibles inconsistencias en la continuidad, inocuidad y calidad del PAE. Deben recibir los alimentos en perfectas condiciones, con calidad; sus derechos no pueden verse afectados, de ninguna manera”, indicó el Defensor del Pueblo.

Del mismo modo, Camargo le pidió al Ministerio de Educación generar acciones efectivas y eficaces que permitan hacer el acompañamiento, seguimiento y monitoreo a la operación del programa.

Cabe mencionar que en el 2023 se evidenciaron graves hechos que vulneraron los derechos de la niñez y adolescencia correspondientes al Programa de Alimentación.

Según datos, en 138 instituciones educativas a nivel nacional se realizaron entrevistas con los beneficiarios del programa, de los cuales el 28% recibieron alimentos en mal estado y las condiciones de infraestructura y su manejo eran insuficientes.

Le puede interesar: Recursos públicos de Medellín se estarían usando para viajes del personero Distrital

Además, el 10% de las instituciones visitadas no tuvieron en cuenta los grupos de edad y dos de cada diez colegios no cumplían con los criterio de incorporación de los usos para evitar desperdicio de alimentos.

Adicional a ello, se evidenció que en el Amazonas, Cauca, César, Córdoba, Guaviare, entre otros departamentos, no se logró la ejecución continua del PAE durante todo el calendario escolar por suspensión y retrasos del mismo programa.

Y el 28% de los centros educativos visitados no contaban con el Comité de Alimentación Escolar (CAE), aspecto que preocupa a la Defensoría, dada su importancia en el funcionamiento del PAE y en el seguimiento continuo a la alimentación que reciben los beneficiarios.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.