Alerta en Cartagena, Sincelejo, Casanare, Sucre y Vaupés por contratación del PAE

Esos retrasos tienen en riesgo a 326.000 alumnos, según indica el Informe Nacional de Operación del Programa de Alimentación Escolar (Inop).
Investigados
Crédito: Suministrada por el PAE

Con el inicio del calendario escolar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) centra la atención, pues de este dependen miles de niños en todo el país.

A la fecha, hay alerta sobre Cartagena, Sincelejo, Casanare, Sucre y Vaupés, porque no han dado cuenta de contratación del servicio.

Esos retrasos tienen en riesgo a 326.000 alumnos, según indica el Informe Nacional de Operación del Programa de Alimentación Escolar (Inop).

La lupa también está puesta sobre Huila y Neiva, que con casi 160.000 estudiantes a la expectativa, aún no han culminado acuerdos.

En contexto: Denuncian que más de 260 mil niños en Colombia no reciben el PAE

“Desde la Unidad de Alimentos para Aprender estamos ofreciendo nuestro acompañamiento a los municipios y departamentos para que puedan garantizar la alimentación escolar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en las instituciones oficiales del país, desde el comienzo de clases”, indicó Luis Fernando Correa Serna, director de la Unidad Alimentos para Aprender (UApA).

Correa Serna agregó que “de igual manera, se espera que la próxima semana inicien su calendario escolar 42 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), por lo que estaremos atentos a que se inicie debidamente y de manera oportuna la prestación del servicio de alimentación escolar”.

Entre tanto, se espera una entrega de $344.000 millones a las 97 ETC que ejecutan el PAE.

La Unidad Alimentos para Aprender es la que realizará esa 'inyección' de recursos, siendo la primera de cinco giros esperados por parte del Gobierno para garantizar la alimentación en los menores.

El informe destaca más de 400.000 alumnos beneficiados que ya empezaron su ciclo académico.

Lea también: Balance del PAE en La Guajira, ¿se está cumpliendo?

Hasta el 19 de enero, el compilado era que desde comienzos de la semana anterior doce entidades habían empezado el calendario escolar junto al PAE; entre estas, Bello, Bucaramanga, San Andrés, Cartago y Quibdó.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario