Invima integra organización internacional que regula dispositivos médicos

El Invima fue aceptada en la organización internacional de reguladores de dispositivos médicos.
Médicos
Ministerio de Salud implementa Modelo de Gestión de Tiempos de Espera MGTE para mejorar acceso a servicios de salud y reducir tiempos de espera. Crédito: Freepik

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció que fue aceptado por unanimidad como Miembro Afiliado del Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF, por sus siglas en inglés), durante la 28ª Sesión de este organismo celebrada en Sapporo, Japón.

La entidad señaló que este reconocimiento representa un hito para el país y consolida el liderazgo regional e internacional del Invima en el campo de la regulación sanitaria de dispositivos médicos.

“El IMDRF es una organización internacional voluntaria de reguladores creada en 2011, con el propósito de acelerar la armonización y convergencia de normas en el ámbito de los dispositivos médicos a nivel global. Está conformada por autoridades regulatorias de referencia mundial como la FDA (Estados Unidos), European Commission (Unión Europea), Health Canada, PMDA (Japón), TGA (Australia), entre otras”, destacó.

Lea más: Canciller Rosa Villavicencio renunció a su visa de EE.UU. en solidaridad con el presidente Petro

Apuntó que a través de grupos de trabajo especializados, el IMDRF desarrolla guías técnicas, estándares y marcos regulatorios que buscan garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los dispositivos médicos, facilitando al mismo tiempo su acceso en los diferentes mercados internacionales.

“La aceptación del Invima como miembro afiliado del IMDRF conlleva beneficios estratégicos, entre ellos: Participación en la construcción de lineamientos internacionales en dispositivos médicos. Fortalecimiento de la cooperación con las principales agencias regulatorias del mundo y compromiso institucional para la implementación progresiva de las directrices del IMDRF en Colombia”, dijo.

Le puede interesar: Exclusivo: Los detalles no revelados del consejo de seguridad que enfrentó al ministro de Defensa y al presidente de la Cámara

Apuntó que además se tendrá una mayor confianza internacional en el sistema regulatorio nacional, lo que abre puertas para la innovación y el acceso de tecnologías médicas en el país.

“Con esta adhesión, Colombia se posiciona como un actor clave en la discusión y desarrollo de políticas regulatorias a nivel internacional, reafirmando el compromiso del Invima con la salud pública y la innovación en el sector de tecnologías médicas”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.