Invima habilita servicios en línea en Buenaventura y el aeropuerto El Dorado

Se han presentado dificultades en trámites por el ataque a la página web de esa entidad.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que progresivamente se restablecen algunos puntos de atención en aeropuertos y en las fronteras del país, para solicitar los Certificados de Inspección Sanitaria de importación y exportación (CIS), bajo el aplicativo IVC-Puertos, luego que fueran suspendidos por el ataque cibernético que sufrió la entidad desde el pasado 6 de febrero.

Se trata de 13 puntos existentes a nivel nacional ubicados en el puerto de Buenaventura (Valle) y en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

Según la autoridad sanitaria,este servicio que se prestará a través de un aplicativo, estará en funcionamiento entre las 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

El Invima destacó que este horario será temporal mientras se realizan todas las mejoras de los sistemas de información y redes de telecomunicaciones de la entidad que se encuentran bloqueadas.

Lea: Fallece niña atacada por atracadores que querían su celular en Bucaramanga

En el aplicativo los colombianos podrán acceder al enlace https://enlinea.invima.gov.co/rs donde fueron habilitados los servicios como Pagos PSE, Solicitud de Certificados de Inspección Sanitarios (CIS), cargue de documentación en línea para la Solicitud de Certificados de Inspección Sanitarios (CIS) y consulta de documentos.

Esa entidad también precisó que los registros sanitarios podrán ser consultados a través de http://consultaregistro.invima.gov.co/Consultas.

Los trámites de la entidad podrán solicitarse en el correo electrónico NotificacionesPAPF@invima.gov.co.

El Invima explicó que en medio de la emergencia generada por el ataque cibernético a la entidad, han sido atendidos más de 2.227 trámites en los PAPF de manera manual. Se sigue trabajando para normalizar todos los procesos empresariales y reanudar los tiempos establecidos para la correcta prestación de los servicios de manera segura.

Esa entidad apuntó que también se viene trabajando en la extensión del mecanismo de flexibilización de la emisión de los Certificados de Inspección Sanitaria (CIS) en puertos, aeropuertos y pasos de frontera, para empresas que hayan sido reconocidas como Operadores Económicos Autorizados.

En ese sentido, se tendrá una sesión permanente del Comité de Facilitación del Comercio, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el fin de atender las situaciones que se les presenten a los usuarios que requieran los servicios del Invima, para garantizar la prestación oportuna y sin sobrecostos.

De la misma forma, se tendrá un plan de seguimiento a las operaciones que hayan sido agendadas para inspección por parte del Invima en los diferentes puertos.

Le puede interesar: Acusan a jóvenes de dar viagra en gaseosa a niños de escuela pública

La mirada también estará puesta en las embarcaciones graneleras que estén próximas a arribar al país, con el propósito de culminar el proceso de inspección de mercancías y obtención del CIS.

El Invima señaló que la problemática vivida por la entidad se expuso además a la Comunidad Andina, con el propósito de plantear medidas administrativas temporales como en las empresas colombianas del sector cosmético y productos de aseo doméstico para facilitar los trámites.

Finalmente, esa entidad sostuvo que se implementará un procedimiento que permita la radicación manual y la rápida expedición de los Certificados de Venta Libre o el Certificado de No Obligatoriedad y la extensión de la vigencia de los registros sanitarios, mientras se supera la contingencia actual.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico