No nos pueden llevar a negociar invadiendo terrenos, SAC

Jorge Enrique Bedoya confesó en La FM que primeros anuncios del gobierno Petro han generado ansiedad en el sector.
Tierras Cauca
Crédito: Foto cortesía ACONC

Luego de que hace unas semanas se registrara en el norte del Cauca una invasión de predios, situación que ha sido recurrente en ese departamento, en las últimas horas se han reportado situaciones similares en cuatro departamentos: Valle, Cesar y el Huila.

La ministra de Agricultura, Cecilia López, ha explicado en otras ocasiones que el Gobierno usará estrategias como gravar las tierras improductivas gracias al despliegue del catastro multipropósito para que los impuestos correspondan mucho más a la capacidad productiva de los predios.

En diálogo con La FM, el presidente de Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, confesó que los primeros anuncios del gobierno Petro han generado ansiedad y temor en el sector.

"Hablando con la gente lo que uno siente mucha ansiedad, expectativa y confusión con lo que está pasando en el país. En el caso de la invasión de tierras es una gran preocupación, se recibe de buen amanera el anuncio de la vicepresidente, la ministra de agricultura y el ministro de defensa", mencionó.

Con respecto al 'ultimátum' hecho por el ministro de Defensa para que los indígenas y campesinos desalojen los predios que invadieron, el dirigente gremial indicó que "el tema de las 48, por más que sea un tema legal, hay que ver para creer, pues no solo es el desalojo, se viola la seguridad ciudadana, por ello, la gente tiene temor pese a que agradece la postura del gobierno. La gente está esperando hechos y acciones sobre el desalojamiento".

"Acá lo que se tiene entender, es que 48, que es lo legal, es mucho tiempo pues en ese periodo le pueden quemar el cultivo", comentó Bedoya, quien agregó "Preguntamos qué pasa con el derecho a la propiedad privada ante esta vulneración. En la medida que las autoridades actúan, también deben adelantarse las labores de judicialización".

Por lo anterior, desde la SAC piden al gobierno que lo que ha dicho no quede solo en un anuncio del Gobierno que por ahora es bien recibido. "La efectividad o inefectividad del Gobierno para resolver este tema dejará un precedente", indicó.

Asimismo, resaltó que las comunidades indígenas ha sido las que históricamente han ejecutado estas actividades de invasión de terrenos, pero destaca también que "a uno no lo llevan a dialogar a punta de invasión de tierra", pues "más allá de su pretensión se está violando la Constitución", concluyó Bedoya.

Con respecto a los anuncios de la ministra Cecilia López sobre la titulación de las tierras, aclaró que "coincidimos con la ministra que se debe hacer una titulación masiva de predios para quienes no tiene. Pero se debe actuar en el marco de la legalidad, que es diferente a que los propietarios de tierras les toquen quedarse esperando a que el Estado reaccione".

"Los ciudadanos no tienen por qué aguantarse que les invadan las tierras, que les quemen sus cultivos. Esto genera mucha incertidumbre en materia de seguridad e inversión", concluyó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.