Intervendrán 26 puntos del cementerio de Caucasia para recuperar cuerpos de desaparecidos en Antioquia

Según la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, el cementerio de Caucasia tiene un universo de 133 cuerpos no identificados.
Intervención - Cementerio - Antioquia -2025
Intervención - Cementerio - Antioquia -2025 Crédito: Cortesía Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas anunció que iniciará la intervención en 26 sitios de interés forense en el cementerio Nuestra Señora de las Misericordias, ubicado en el barrio Pueblo Nuevo, en Caucasia, Antioquia, con el fin de encontrar los cuerpos de personas dadas por desaparecidas.

Esta segunda fase de intervención se extenderá hasta el próximo 26 de octubre y en este lugar el equipo forense intervendrá 25 bóvedas y una sepultura para recuperar cuerpos no identificados e identificados no reclamados, los cuales corresponderían a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

Lea también: Presidente del Congreso amenaza con moción de censura a ministros por no asistir a debate

Desde la Unidad de Búsqueda agregaron que, iniciarán la caracterización de la celda de custodia u osario común el cual alberga cuerpos no identificados que fueron inhumados en el cementerio antes del año 2009, un espacio en el que se utilizará la metodología para la intervención de osarios comunes publicada recientemente por la Entidad.

De acuerdo con la entidad, este cementerio tiene un universo de 133 cuerpos no identificados de competencia de la Unidad de Búsqueda, los cuales podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado en los municipios de Caucasia, Cáceres, El Bagre, Tarazá y Nechí en el Bajo Cauca antioqueño; de Valdivia e Ituango en el Norte de Antioquia; de Anorí y Segovia en el Nordeste antioqueño; y de Montería y otros municipios del sur del departamento de Córdoba y Sucre.

Lea también: Autoridades confirman secuestro de pareja de comerciantes en Tibú, Norte de Santander

La Unidad de Búsqueda invita a las familias buscadoras, que consideren que sus parientes desaparecidos puedan estar inhumados en el cementerio Nuestra Señora de las Misericordias de Caucasia, a que se acercan a este camposanto entre el 15 y el 26 de octubre, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., para realizar su solicitud de búsqueda y aportar su muestra de ADN con las profesionales de la Entidad.

También hace un llamado a quienes tengan datos que puedan ayudar a la identificación de personas desaparecidas, inhumadas en este cementerio, o a la localización de nuevos sitios de interés para la búsqueda, a que se acerquen al camposanto y aporten esta información a los funcionarios de la Entidad.

La primera fase de intervención del cementerio de Caucasia fue realizada entre el 14 y el 25 de julio de este año. En esa ocasión, los profesionales de la Entidad recuperaron 26 cuerpos, recibieron 30 solicitudes de búsqueda y tomaron 14 muestras de ADN a personas buscadoras provenientes del Bajo Cauca antioqueño y del departamento de Córdoba.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.