Indígenas confinados en Murindó, Antioquia, urgen desminado humanitario

Los grupos armados sembraron explosivos cerca a las escuelas de los resguardos ancestrales.
Campo minado en el Catatumbo
Campo minado en el Catatumbo Crédito: Foto de Archivo

Los dos mil indígenas confinados en los resguardos Murindó y Chageradó, en el Urabá antioqueño, exigen un desminado humanitario para proteger sus vidas.

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) denunció que en sus territorios fueron sembradas minas antipersonal hasta en los alrededores de las escuelas y los terrenos donde la comunidad tiene sus cultivos agrícolas.

Lea también: Naufragio en Tumaco: los 20 tripulantes lograron salir con vida

El consejero de Derechos Humanos y Paz de la OIA, Alexis Espitia, dijo que por el alto riesgo al que están expuestos los aborígenes al transitar por sus resguardos, es necesario un desminado humanitario.

Aseguró que esta es una exigencia que han hecho desde hace dos años, cuando alertaron sobre incursiones armadas en los resguardos de Murindó, Urrao, Dabeiba, Frontino y Vigía del Fuerte.

En un comunicado, la Organización Indígena de Antioquia alertó sobre la declaratoria de una minga permanente por parte de doce comunidades ancestrales de la zona, para exigir protección y el cumplimiento de sus derechos humanos.

"En nuestros llamados hemos sido enfáticos en señalar que los pueblos y territorios indígenas deben ser escenarios de paz y rechazamos la presencia de actores armados de todo orden, legales e ilegales", dijo Alexis Espitia.

Le puede interesar: Estructuras criminales en Buenaventura buscan intimidar con ruido: Duque

Recordemos que la semana anterior, 300 familias del resguardo Amparradó, entre Dabeiba y Frontino, Occidente antioqueño, lanzaron un llamado de urgencia al Gobierno Nacional por el confinamiento del que son víctimas, tras los constantes enfrentamientos entre los grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio.

Finalmente, hicieron un llamado urgente "a las instituciones y organismos que hacemos parte de la Mesa Permanente Humanitaria de Antioquia (Mpha), convocar de manera extraordinaria una sesión para generar acciones urgentes en materia de atención humanitaria a las familias indígenas de Murindó".


Temas relacionados

Quemados por pólvora

Alerta en Cartagena, van 23 quemados por pólvora en lo que va de noviembre

Cuatro de los afectados son menores de edad que tienen entre 2 y 17 años.
Quemados



Crece preocupación para afiliados a Nueva EPS en el Quindío. Clínica San Rafael cierra servicios a sus afiliados

Veedores de la salud advierten que la intervención del gobierno nacional ha empeorado la situación.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.