¿Aún no ha pagado el impuesto vehicular en Bogotá? Este viernes vence el plazo; así puede evitar sanciones

De acuerdo con la entidad, este año se fijó una meta de recaudo de $1,5 billones.
Impuesto vehicular
Los bogotanos podrán realizar el pago del impuesto vehicular con un descuento del 10% Crédito: Freepik

La Secretaría Distrital de Hacienda recordó que este viernes, 25 de julio, vence el plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá. Quienes no cumplan con esta obligación dentro del tiempo estipulado deberán asumir intereses y sanciones, según lo establecido por la normativa vigente.

De acuerdo con la entidad, este año se fijó una meta de recaudo de $1,5 billones. A corte del 17 de julio, ya se han recaudado $1,2 billones, lo que representa un avance significativo hacia la meta establecida.

Léase también: Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta

Según el artículo 138 de la Ley 488 de 1998, un total de 2.324.815 vehículos registrados en Bogotá están obligados a pagar el impuesto vehicular. No obstante, cerca de un millón de propietarios aún no han cumplido con esta obligación.

Es importante recordar que dicha ley establece la exoneración total del pago del impuesto para aquellos propietarios o poseedores de vehículos automotores que, en el marco de un proceso de desintegración física total, requieran el paz y salvo como requisito para cancelar la matrícula del vehículo.

La Secretaría de Hacienda reiteró la invitación a realizar el pago de manera virtual, a través del botón 'Pagos Bogotá', disponible en la parte superior del portal web de la entidad. También se puede consultar el listado de sucursales bancarias habilitadas en todo el país para quienes prefieran hacer el trámite presencialmente. En caso de inquietudes o dificultades, están disponibles los canales oficiales de atención para brindar acompañamiento oportuno.

Léase también: Sexto implicado en el atentado contra Miguel Uribe habría revelado nuevo plan de ataque

La secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten recargos por mora y cumplan con el pago antes del vencimiento del plazo. Asimismo, invitó a realizar un aporte voluntario del 10 % del valor del impuesto, destinado a financiar programas y proyectos de beneficio colectivo.

“Ese aporte adicional contribuye directamente al desarrollo de iniciativas sociales que impactan de forma positiva a todos los bogotanos”, concluyó.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.