He ordenado despliegue de Policía y Ejército en Bogotá: Duque

Anunció que insistió a alcaldes y gobernadores tomar las medidas pertinentes.
Alocución Iván Duque
Alocución Iván Duque

El presidente de la República, Iván Duque, se pronunció en la noche de este viernes tras el segundo día de paro nacional, en el que se han presentado varias situaciones de violencia en todo el país.

Lea aquí: Minuto a minuto: La situación este viernes, tras el paro del 21 de noviembre

A través de una alocución, expresó nuevamente su rechazo a los actos de violencia registrados este viernes e invitó a los ciudadanos a rechazar “pacíficamente cualquier forma de violencia que ponga en riesgo nuestra vida, honra y bienes”.

Insistió en su compromiso y obligación como Gobierno de hacer respetar el derecho a la protesta y a los ciudadanos y fue enfático en asegurar que no cederán ante chantajes a punta de violencia.

“Una cosa es la expresión pacífica y otra es aprovechar con violencia para sembrar caos político y sacar provecho”.

Frente a la tensa situación de orden público que se presenta en la capital del país, el mandatario anunció que aumentará el refuerzo de la fuerza pública.

Lea aquí: Toque de queda en toda Bogotá a partir de las 9:00 p.m.

“He ordenado el despliegue de patullas mixtas de Policía y Ejército en Bogotá y con el Fiscal se coordinó la inmediata movilidad de CTI cuando se precise”, dijo.

En cuanto al resto del país, dijo que solicitó a todos los alcaldes y gobernadores “tomar las medidas pertinentes para salvaguardar la vida de todos”.

Diálogo con sectores

Duque anunció que a partir de la próxima semana adelantará una agenda de diálogos con distintos sectores sociales y políticos en las regiones para escuchar las solicitudes y buscar mejorar las condiciones.

Aseguró que ya tiene una agenda programada en la que, incluso, a través de conexión digital llegará a todas las regiones.

Según el mandatario, estas conversaciones son "para que comprometamos los esfuerzos nacionales mirando hacia el futuro, para derrotar la desigualdad, la informalidad y las brechas que dividen a nuestro país".

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.