Hallan clorhidrato de cocaína en paquetes de café

La sustancia que estaría avaluada en aproximadamente 560 millones de pesos.
Descubren clorhidrato de cocaína encaletado en paquetes de café
Crédito: Ejército Nacional

Tropas del Ejército anunciaron la captura de una persona, quien estaba transportando clorhidrato de cocaína que pretendía hacer pasar como café, en vías del departamento del Meta.

Con relación a este hecho, el coronel Giovanny Tauta, comandante de la Brigada de Selva en Guaviare, señaló que “en un puesto de control sobre la vía que conduce del municipio Puerto Concordia a la ciudad de Villavicencio, Meta, se realizó el pare a un vehículo para una inspección de rigor sobre el área, como parte de la estrategia de seguridad que desarrollan las tropas del Ejército en el sur del Meta y Guaviare”.

Le puede interés: Pareja pretendía enviar droga a Turquía y ocultarla en portátiles

“Mediante un procedimiento de registro se inspeccionó el vehículo tipo camioneta y a su conductor, cuando se notó un comportamiento inusual, así como una modificación realizada al automotor, por lo que este fue llevado a la estación de policía del municipio de San José del Guaviare, para una revisión detallada”, afirmó.

A su turno, relató que “en la revisión fueron encontrados 80 paquetes envueltos en plástico, marcados como café. Las autoridades identificaron que estos paquetes dieron positivo para clorhidrato de cocaína, sustancia que estaría avaluada en aproximadamente 560 millones de pesos”.

El coronel aseguró que “el vehículo se estaría movilizando desde el departamento del Guaviare y tenía como destino el interior del país. Además, el capturado, así como el vehículo y el material incautado quedaron a disposición de la autoridad competente”.

Más información:Secuestros del ELN son parte de una estrategia política para las futuras negociaciones: Mindefensa

Entre tanto, manifestó que “el Ejército continúa la lucha frontal contra los grupos delincuenciales organizados dedicados al tráfico de estupefacientes, y seguirá en su tarea de asestar duros golpes a los diferentes actores que promueven el delito de narcotráfico”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.