Tome nota: habrá cambios en el Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá

Tenga en cuenta que ya iniciaron las entregas de las ayudas monetarias de este programa para el mes de octubre.
Billetes en Colombia
Billetes en Colombia Crédito: Colprensa

Desde esta semana iniciaron las transferencias monetarias del programa Ingreso Mínimo Garantizado, correspondiente al mes de octubre que, según la Alcaldía de Bogotá, beneficiará a 653.820 hogares pobres y vulnerables de la ciudad, en conjunto con el Gobierno nacional.

De acuerdo con el Distrito, fueron destinados $46.071 millones para cubrir este ciclo del programa. De estos, con recursos exclusivos de Bogotá, se beneficiarán 241.316 familias; con ayudas de la ciudad y del Gobierno nacional, 170.794 hogares; y con giros solo de la Nación, 241.710.

Le puede interesar: Alias Brayan Reyes: el temido delincuente de máxima peligrosidad que sigue amenazando en Bogotá

Vale la pena resaltar que este programa inició desde la pandemia por el virus covid-19, con el fin de apoyar la economía de los bogotanos que se vio afectada durante la emergencia sanitaria. Pese a que ésta ya fue superada, la inflación por la que atraviesa el país actualmente -y pese a que Bogotá es una de las ciudades con más oportunidades- aún los habitantes de la capital atraviesan por dificultades económicas.

Ante esto, hay varias preguntas sobre si el Ingreso Mínimo Garantizado continuará durante los próximos meses y si contará con algunas modificaciones, a lo que la Secretaría de Hacienda ya ha dado algunos indicios sobre esto.

Lea también: Hombre que mató a su perro mientras discutía con su esposa quedó en libertad

¿Qué cambios vienen en el Ingreso Mínimo Garantizado?

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, los beneficiaros del programa deberán tener en cuenta que a partir del mes de noviembre, “solo serán beneficiarios de las ayudas monetarias los hogares que hagan parte del Sisbén IV de los grupos A1 a C3 y que tengan una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Nequi y Ahorro a la Mano - ALM), Movii, Banco de Occidente y Pagos GDE S.A-Powwi”.

En este sentido, desde la entidad indican que los hogares que aún no cuentan con la encuesta Sisbén IV, deben solicitarla a través del portal web de la Secretaría Distrital de Planeación o en los siete SuperCADE y 13 CADE de la ciudad.

Vale la pena resaltar que este programa se extenderá hasta el 2023, al haber entrado el Plan de Desarrollo del Distrito y que con corte al 30 de septiembre, ha entregado ayudas monetarias a 903.796 hogares pobres y vulnerables de la ciudad.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.