Gremios piden al empresariado unirse e invertir en seguridad

Los gremios se congregaron en el VIII Congreso Internacional de Seguridad.
Congreso Nacional de Seguridad.
Congreso Nacional de Seguridad. Crédito: Cortesía.

En el VIII Congreso Internacional de Seguridad, líderes gremiales de diferentes sectores coincidieron en que la unidad del empresariado y la inversión en seguridad son claves para afrontar los desafíos económicos, regulatorios y sociales que enfrenta el país.

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, advirtió sobre el impacto que podría generar el aumento del Beneficio por Índice de Costos (BIC) en la cadena de transporte.

Señaló que decisiones de este tipo inciden directamente en el precio de los productos que consumen los colombianos.

“Esto no es un problema técnico ni sectorial: es un asunto que afecta a todo el país. Solo una representación gremial sólida puede evitar que estas decisiones se impongan de espaldas a la realidad empresarial”, afirmó.

Cuervo también rechazó medidas como la imposición obligatoria de aprendices por parte del SENA y aseguró que la unidad gremial constituye un acto de responsabilidad con el país y con las empresas que no tienen representación directa ante el poder político.

María del Pilar Rodríguez, presidenta de FENASEO, hizo un llamado a fortalecer los lazos gremiales como estrategia de protección y sostenibilidad.

Lea también: Reforma laboral: Nuevos permisos que podrán pedir trabajadores en Colombia

“Una pequeña empresa no puede sola enfrentar una demanda civil. Pero juntas, como gremio, sí podemos hacerlo. La seguridad también es una inversión”, indicó. Según Rodríguez, FENASEO representa a más de 400.000 mujeres y 40.000 hombres, y la solidez institucional de los gremios define el futuro de estos trabajadores.

Por su parte, David Jiménez, presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE), afirmó que la seguridad privada debe dejar de verse como un gasto y comenzar a entenderse como una herramienta de previsión.

Explicó que la inversión en vigilancia, tecnología e infraestructura puede evitar pérdidas significativas. “Cuando ocurre un delito, el costo económico y reputacional supera por mucho lo que hubiera costado un contrato preventivo de seguridad”, dijo.

Desde México, Daniel Espinosa, vocero de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), denunció el crecimiento de empresas informales que operan sin permisos. Alertó sobre los riesgos legales y operativos que implica contratar este tipo de servicios.

“No es lo mismo contratar a quien cumple la ley que a quien evade todo”, sentenció.

El Congreso concluyó que la articulación gremial es esencial para proteger el tejido empresarial y consolidar la seguridad como eje estratégico del desarrollo nacional.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario