Morikawa conquista su cuarto título de la PGA

La segunda posición fue compartida por el noruego Viktor Hovland y los estadounidenses Brooks Koepka y Billy Horschel.
Collin Morikawa
Crédito: AFP

El joven estadounidense Collin Morikawa resistió el domingo en el liderato del torneo World Golf Championships (WGC) y conquistó su cuarto título de la PGA, en una jornada en que los golfistas rindieron tributo a Tiger Woods en apoyo a su recuperación.

Morikawa, ganador del Campeonato de la PGA en agosto, comenzó la jornada en la cabeza del torneo de Bradenton (Florida) y selló el triunfo con una ronda final de 69 golpes, tres bajo par, para un total de 270 golpes.

Lea además: Milán derrotó 2 - 1 a la Roma en su batalla por el título

"Esto demuestra que puedo venir aquí y competir", dijo Morikawa, de 24 años, después de imponerse a un potente grupo de rivales, que incluía a prácticamente todos los miembros del top-50 de PGA.

"He trabajado mucho estas dos últimas semanas. Mi juego se sintió muy bien, estoy muy emocionado ahora", se felicitó.

La segunda posición fue compartida por el noruego Viktor Hovland y los estadounidenses Brooks Koepka y Billy Horschel, todos ellos con 273 golpes.

El primer latinoamericano en la clasificación fue el mexicano Carlos Ortiz, número 46 del mundo, que concluyó en el decimoquinto lugar con 280 golpes, mientras su compatriota Abraham Ancer lo hizo en el 18º con 281.

Lea también: Santos Borré salió lesionado tras pocos minutos ante Platense

El español Jon Rahm, número dos del mundo, ascendió del puesto 45 al 32 con un último recorrido de 68 golpes, para un total de 284.

Clasificación del torneo PGA World Golf Championships (WGC) tras la cuarta y última ronda del domingo (par 72):

1. Collin Morikawa (USA) 270 (70-64-67-69)

2. Viktor Hovland (NOR) 273 (71-69-66-67)

3. Brooks Koepka (USA) 273 (67-66-70-70)

4. Billy Horschel (USA) 273 (67-67-69-70)

5. Scottie Scheffler (USA) 274 (69-70-67-68)

6. Louis Oosthuizen (RSA) 276 (69-68-70-69)

7. Rory McIlroy (NIR) 276 (69-70-66-71)

8. Webb Simpson (USA) 276 (66-69-69-72)

9. Jason Kokrak (USA) 277 (70-69-69-69)

9. Patrick Reed (USA) 277 (68-68-69-72)


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.