La propuesta del Gobierno Petro a Estados Unidos para eliminar la visa de turismo

El embajador de Colombia en Washington estableció una propuesta que será presentada durante los próximos días.

El trámite para sacar la visa americana, se ha convertido en un verdadero complique para miles de colombianos que entre su deseo está el disfrutar vacaciones en este país al norte del continente. Por eso, desde la embajada de Estados Unidos, han hecho la recomendación a quienes necesiten renovar el documento para que comiencen hacer los trámites con dos años antes de su vencimiento, pues los tiempos para las citas se están entregando para el año 2024.

No obstante, también se ha conocido que los gobiernos de Colombia y EE.UU. Están trabajando para restablecer los tiempos lo más pronto posible, y de esta manera agilizar el trámite para sacar la visa ya sea por primera vez o en renovación.

Lea también: ¿Irá a Estados Unidos? La visa que más aprueban a colombianos para viajar al país americano

Entre tanto, Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Washington, estableció una propuesta que será presentada durante los próximos días al Gobierno de Joe Biden, en el que buscarán que se elimine la visa de turista para que más colombianos puedan disfrutar de su viaje a Estados Unidos.

Esta noticia se da tras una semana de la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro, con el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, donde Petro ya le habría hecho esta propuesta, pero esta fue descartada. Pero lo que si espera concretarse es que el corto plazo para tramitar la visa y el arduo trabajo para que a largo plazo este requerimiento sea eliminado.

Lea también: Visa americana: Embajada de EE.UU. en Colombia recordó cuáles son los cambios en este trámite

Cabe recordar que la visa para turistas colombianos en Estados Unidos está alargada por 10 años, que fue a un acuerdo que llegaron el expresidente Juan Manuel Santos junto con Barack Obama, demostrando un alto grado de confianza por parte del Gobierno estadounidense.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.