El Gobierno Nacional se pronunció frente a las manifestaciones que adelantan grupos de motociclistas en distintos puntos de Bogotá, en rechazo a las recientes medidas adoptadas por la Administración Distrital para restringir la circulación de motocicletas con acompañante y controlar el tránsito nocturno.
Desde el Ministerio del Interior, el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, hizo un llamado al diálogo y la conciliación entre las partes, subrayando la importancia de garantizar tanto el derecho a la protesta como la libre movilidad de los ciudadanos.
“Desde el Viceministerio para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, hacemos un llamado a las diferentes agrupaciones de moteros que se encuentran hoy haciendo actividades de protesta social en Bogotá. La protesta social es un derecho, pero también tenemos que pensar en las otras personas que no se movilizan. De tal manera que los invitamos a que se reúnan con la Alcaldía y busquen acuerdos”, señaló el funcionario.
Rondón insistió en que las expresiones ciudadanas deben desarrollarse dentro del marco de la convivencia y el respeto mutuo, especialmente en momentos de alta movilidad como el cierre del mes de octubre, cuando se celebran diversas festividades en la capital.
“Lo que se vive en este fin de mes es importante, pero debe estar coordinado y armonizado con las normas de convivencia de la ciudad, para que ustedes puedan disfrutar de sus festividades en el marco del 31 de octubre, pero también el resto de la población bogotana pueda circular por las vías”, agregó.
El viceministro enfatizó en que “las fiestas deben hacerse de manera organizada y la protesta debe tener un fin, pero ese fin se debe buscar a través del diálogo y la concertación”.
El Gobierno Nacional reiteró que su posición es propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses, evitando confrontaciones o bloqueos que perjudiquen a la ciudadanía.
“El Gobierno del Cambio, en cabeza del presidente Gustavo Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, invita a la concertación pensando en los derechos de todos”, concluyó Rondón, al tiempo que pidió cesar las acciones de hecho y continuar construyendo ciudad a partir de las diferencias.