Gobierno expide decreto para estabilizar las tarifas de energía en Colombia

La medida busca proteger a los hogares frente a la volatilidad del mercado eléctrico.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander
El Gobierno Nacional anuncia decreto para estabilizar tarifas de energía eléctrica y reducir impacto de volatilidad de precios en hogares colombianos. Ministro Palma promueve medidas para garantizar precios predecibles y justos en el mercado energético. Crédito: Freepik-referencia

El Gobierno Nacional anunció la expedición de un decreto que busca estabilizar las tarifas de energía eléctrica en el país y reducir el impacto de la volatilidad de los precios de la bolsa de energía en los hogares colombianos.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, explicó que la medida tiene como objetivo establecer lineamientos que permitan limitar los costos del servicio y garantizar precios más predecibles tanto en periodos de verano como de invierno.

Más noticias: Avanzan trabajos para restablecer operación en la planta de regasificación de Cartagena

“El objetivo es que ningún colombiano pague más por la energía debido a la especulación o a la volatilidad de los precios de la bolsa. Este decreto fortalece la estabilidad tarifaria y garantiza un servicio más justo, confiable y predecible para todos los usuarios”, afirmó el ministro.

El decreto, que adiciona el Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015, promueve la contratación de energía a largo plazo, busca reducir la exposición al mercado spot y fomentar un mayor equilibrio entre los mercados regulado y no regulado.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) tendrá un plazo de tres meses para diseñar los mecanismos que aseguren la confiabilidad y la estabilidad tarifaria, entre ellos que los generadores hidráulicos vendan al menos el 95% de su energía mediante contratos.

También deberá crear instrumentos de contratación flexibles y estrategias que impulsen el desarrollo de las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER).

“Nuestro propósito es claro, la energía en Colombia debe ser más asequible, estable y sostenible. Es un paso más hacia la justicia energética que tanto necesita el país”, puntualizó Palma.

Lea también: Ecopetrol confirma la renuncia de Mónica de Greiff; Ángela María Robledo asume la presidencia de la junta

El Ministerio de Minas y Energía señaló que con esta medida se busca avanzar hacia una transición energética responsable y justa, que proteja a los usuarios, mejore la eficiencia del sistema y fortalezca la confianza en el mercado eléctrico colombiano.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.