Gobierno estudiará la terna para escoger al alcalde encargado de Medellín

En reemplazo de Daniel Quintero, quién fue suspendido por la Procuraduría por su presunta participación irregular en política.
Daniel Palacios, ministro del Interior
Crédito: Prensa Ministerio del Interior

El Gobierno Nacional aseguró que acatará el fallo del Tribunal Superior de Antioquia, que suspendió los efectos del decreto con el que el comisionado de Paz Juan Camilo Restrepo fue designado como Alcalde encargado de Medellín.

El ministro del Interior Daniel Palacios, manifestó que "el nombramiento de Juan Camilo Restrepo fue hecho bajo las mismas normas, procedimientos y reglas vigentes y aplicables para casos como este".

Palacios explicó que se iniciará el estudio de la terna enviada por el movimiento político Independientes para escoger al Alcalde encargado de Medellín en reemplazo de Daniel Quintero, quién fue suspendido por la Procuraduría por su presunta participación irregular en política.

"Habiéndose completado la terna propuesta por el movimiento político al que pertenece Quintero, se iniciarán las entrevistas a las personas ternadas, para dar continuidad al proceso de encargo del Alcalde de Medellín", indicó.

Le puede interesar: Nombramiento de Juan Camilo Restrepo como alcalde (e) de Medellín es suspendido

"La próxima semana avanzaremos con las entrevistas para que el presidente Iván Duque, pueda tomar la decisión de quién será el alcalde designado para la capital antioqueña", manifestó.

Agregó que la designación del burgomaestre encargado tras la suspensión del alcalde Quintero, se hizo de la misma forma en la que se ha hecho en los últimos 10 años en todos los casos que han sido similares tras la suspensión de mandatarios titulares.

Lea aquí: Juan Camilo Restrepo dice que acatará suspensión de nombramiento como alcalde (e) de Medellín

El ministro también se refirió a la solicitud del alcalde Quintero, quien solicitó una aclaración del fallo que lo suspendió, en ese sentido dijo es necesario esperar a que el despacho judicial profiera la providencia que resuelve la aclaración del auto de conformidad con el artículo 302 del código general del proceso.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.