Gobierno anuncia inversión de $1,61 billones para la recuperación del Hospital San Juan de Dios

Según el Ministerio de Salud con la inversión se garantizará la restauración, modernización y dotación de este hospital.
Hospital San Juan de Dios
Recorridos guiados por el Hospital San Juan de Dios Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la recuperación integral del Hospital Universitario San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil.

Con una inversión de $1,61 billones, el Gobierno Nacional garantizará la restauración, modernización y dotación de este emblemático complejo hospitalario, declarado de Importancia Estratégica en el CONPES 4162 de 2025.

Lea: Petro reaccionó a la absolución de Uribe: arremetió contra Trump y habló de golpe de Estado en su contra

La aprobación de las vigencias futuras excepcionales por parte del CONFIS permitirán financiar el proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura y dotación del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil” entre los años 2026 y 2034, consolidando así un paso histórico para la recuperación del patrimonio hospitalario y científico del país.

“El Ministerio de Salud lidera este proceso con el compromiso de devolverle a Bogotá y al país un centro hospitalario moderno, digno y al servicio de todos los colombianos”, afirmó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

Destacó que el San Juan de Dios “es el principal símbolo de la salud pública de Colombia” y que su recuperación permitirá convertirlo nuevamente en un referente nacional en atención médica, docencia e investigación científica.

El plan de restauración contempla la adecuación de las edificaciones históricas, la construcción de tres nuevos bloques hospitalarios, el reforzamiento estructural de la Torre Central, además de obras de urbanismo, espacio público y dotación con equipos biomédicos y tecnologías de la información. Estas acciones buscan fortalecer la capacidad instalada del complejo hospitalario y consolidar su papel estratégico dentro de la red nacional de salud.

Puede leer: Petro reaviva tensión con Trump por posibles sanciones en su contra: “Han matado 27 lancheros en el Caribe”

El Ministerio resaltó que esta inversión reafirma su liderazgo técnico y financiero en la modernización del sistema hospitalario, y representa un paso clave hacia un modelo de atención preventiva, predictiva y resolutiva, en consonancia con el derecho fundamental a la salud.

Fundado en el siglo XVIII y declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el Hospital San Juan de Dios fue durante décadas el corazón de la formación médica y la investigación científica en Colombia. Su restauración no solo recuperará la infraestructura física, sino también su valor simbólico y social.

“Esta es una apuesta por la memoria, la ciencia y la dignidad del servicio público. El San Juan de Dios es parte de la historia de Colombia y de su futuro en salud”, destacó el Ministerio.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario