Gobernación de Antioquia pide poner punto final a convenio de cárcel de Yarumal

El gobernador Luis Pérez afirmó que hay un "freno de bolígrafo" desde el Ministerio de Justicia.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, alista decreto para proteger la vida de los líderes sociales del departamento. Crédito: Cortesía Gobernador de Antioquia

Después de tres años de firmar el convenio, las obras de la cárcel de Yarumal están suspendidas y su futuro es incierto. Por eso, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, le envió una carta a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, en la que le solicitó liquidar el contrato para la construcción del penal, que albergaría a 930 internos, y devolver 14 mil millones de pesos aportados por el departamento y la Alcaldía de Medellín.

Lea además: Corte ordena construcción de cárcel en Antioquia como solución a hacinamiento

Pérez Gutiérrez acusó a la anterior ministra, Gloria María Borrero, y a la Uspec, de ponerle “freno de bolígrafo” al proyecto. Señaló que las cárceles son inhumanas, están hacinadas y convertidas en “espacios de impunidad”, desde donde los reclusos continúan delinquiendo.

"Me da mucho pesar porque le estoy pidiendo a la ministra de Justicia que se liquide el convenio, que nos devuelvan la plata y que respondan desde Bogotá por ese elefante blanco que van a dejar en Yarumal (...). Después del cambio de Gobierno, lo que ha habido es un peregrinaje burocrático que trae frustraciones para el proyecto", señaló el gobernador.

El funcionario agregó que "le estamos diciendo a la ministra de Justicia que uno de los problemas más grave que tiene el país es el sistema carcelario. Están hacinadas y son inhumadas. No hay misericordia con los internos. Los criminales tienen oficinas digitales y, desde allí, extorsionan. No hay quién controle las cárceles. Nosotros queriendo ayudar, pero el Ministerio de Justicia lo único que hace es poner obstáculos", puntualizó.

Lea también: Fallo ordena solucionar problema de hacinamiento en cárceles de Pereira

Hace un mes, la Corte Suprema de Justicia le reiteró a la Alcaldía de Medellín y a las autoridades antioqueñas, la orden de construir nuevas cárceles para descongestionar las estaciones de Policía y el búnker de la Fiscalía. Advirtió que los internos carecen de las mínimas condiciones de respeto a su condición humana y sufren “tratos indecorosos, humillantes y discriminatorios”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.