Alcalde Carlos Fernando Galán advierte sobre recortes en financiación a la ciencia en Colombia

Ante el panorama, el mandatario local presentó la iniciativa “Bogotá Científica”, una estrategia que busca posicionar a la capital como un referente nacional.
Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá anuncia avances en la obra del Metro en la Calle 72, estará lista en noviembre a pesar de retrasos del contratista. Nuevas zonas de espacio público para disfrutar. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado urgente sobre la reducción en la financiación de la ciencia en Colombia y señaló que la inversión en ciencia, tecnología e innovación, disminuyó drásticamente a nivel nacional, debido a la reducción del presupuesto asignado al Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación.

En el marco del evento SmartCity realizado en Bogotá del 25 al 27 de septiembre en Corferias, el funcionario presentó la iniciativa “Bogotá Científica”. Durante su discurso, Galán señaló que la inversión en ciencia es una de sus prioridades con nuevas estrategias para avanzar en una ciudad inteligente.

Lea también: Fernando García dejó la dirección de Migración Colombia

“La financiación de la ciencia ha caído en Colombia, como porcentaje del PIB, impulsado por una reducción del presupuesto del Ministerio de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación. Este 2023 y el 2024 la inversión en ciencia se redujo en un 26,5% y con el presupuesto que fue radicado, que seguramente será expedido por decreto, como hemos visto en los medios de comunicación, esa inversión en ciencia se va a reducir en un 31% para el 2025”, dijo Galán.

De acuerdo con el alcalde de Bogotá, esto significa que el presupuesto proyectado para el próximo año, de $266.000 millones, representará apenas el 50% de lo invertido en 2023, en términos reales.

Lea también: Investigación a campaña de Petro: saliente superintendente de Servicios Públicos deberá rendir cuentas

“Ese no es el camino para avanzar en precisamente un esfuerzo para transformar la sociedad. Tenemos que invertir en ciencia, innovación y tecnología. La apuesta de Bogotá es revertir eso desde el punto de vista de la ciudad. Por eso aquí vamos a hacerlo con una apuesta que quiero presentarles que es Bogotá científica”, agregó.

En respuesta a este panorama, Galán presentó la iniciativa “Bogotá Científica”, una estrategia que busca posicionar a la capital como un referente nacional en materia de ciencia e innovación.

Según el funcionario, la capital del país cuenta con un potencial único, al concentrar el 41% de los investigadores del país, el 32% de los grupos de investigación y una gran parte de las patentes solicitadas y concedidas en 2023. Además, destacó que tres de las veinte mejores universidades de Latinoamérica tienen sede en la ciudad.

“Los principales retos están, yo creo que todos los gobernantes, no solo en Bogotá, sino todos los responsables de las entidades que apoyan a mejorar la experiencia de los ciudadanos partan de la base que la tecnología es un eje fundamental para lograrlo”, dijo Sergio Gómez, Vicepresidente de Empresas y Ciudades Inteligentes de ETB.

Por su parte, la Agencia Atenea, señaló que Bogotá se ha propuesto aumentar la inversión en ciencia, incrementando del 0,4% al 1% del PIB para 2028.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.