Francia Márquez defendió su gestión y pidió erradicar el racismo del Gobierno

La vicepresidenta destacó inversiones por $2,4 billones en el Pacífico, habló de su relación con el presidente Petro y respondió a críticas.
Francia Marquez
Vicepresidenta Francia Márquez dio la bienvenida a Harry y Meghan con rueda de prensa. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La vicepresidenta Francia Márquez afirmó que en tres años de gestión ha logrado canalizar $2,4 hacia el Pacífico colombiano. En una entrevista con Noticias RCN explicó que los recursos han financiado proyectos en salud, vivienda, agricultura y saneamiento básico, con el objetivo de cerrar brechas históricas en territorios olvidados.

“Cerrar las brechas de inequidad en esos territorios más olvidados es cumplirle al país”, aseguró Márquez, quien resaltó que las inversiones buscan transformar la región de manera estructural. Su objetivo, dijo, es "llevar dignidad al Pacífico".

Puede leer: Francia Márquez: "Nunca he contemplado renunciar. Yo sé resistir, vengo de la resistencia"

Entre las obras mencionó una sede de la Universidad del Valle en Suárez (Cauca), la Plazoleta de la Paz en Miranda y el parque Chicao en Santander de Quilichao. Aseguró que más de 63.000 mujeres se han beneficiado de iniciativas productivas impulsadas desde la Vicepresidencia.

Márquez señaló que su labor con el Ministerio de la Igualdad, en vilo desde que la Corte Constitucional le pidió en mayo de 2024 al Congreso volverlo a crear, se centró en poner en marcha la institución y garantizar presupuestos para catorce poblaciones protegidas. “Hasta ahí pude llegar. Ahora los que lleguen tienen que ejecutar”, indicó durante la entrevista.

Sobre el nombramiento de Juan Carlos Florián, dijo que no tuvo problemas personales, pero que lo invistió sin conocerlo. El presidente Gustavo Petro le dijo, según sus palabras, "tenemos que nombrar a Juan Florián", y ella inicialmente no consideró designarlo porque al anunciarlo recibió "un mundo de agresiones".

Vea también: Presidente Petro y vicepresidenta Francia Márquez resuelven diferencias

En redes sociales se han divulgado videos que Florián grababa para público adulto. Él mismo ha reconocido que fue trabajador sexual. En un consejo de ministros el jefe de Estado reclamó que "nadie que sea negro" iba a hacer que excluyera a Florián.

Márquez se refirió a la postura de Petro. “Vivimos en una sociedad racista, y el racismo, de izquierda o derecha, hay que erradicarlo”, manifestó la vicepresidenta, quien admitió que algunos comentarios del presidente le causaron malestar.

La caucana insistió en que seguirá en el cargo hasta el final de su mandato. “Aquí sigo, siendo la misma mujer, con el corazón bien puesto y con la determinación de llevar soluciones a quienes más lo necesitan”, concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.