Campesinos, soldados y Estado: El anhelado encuentro que esperaba el Meta

Muchas voces hablaron del conflicto armado en Colombia en una zona que fue el corazón de las Farc.
Campesino hablando sobre los años de la guerra en el norte del Meta.
Campesino hablando sobre los años de la guerra en el norte del Meta. Crédito: Inaldo Pérez

Cuando usted sumerge su cuchara con avidez en un plato humeante de frijoles o disfruta del sabor elástico de un buen queso derretido en agua de panela, quizás no tiene idea que del norte del Meta, cerca del municipio de Uribe, son originarios esos alimentos. Tal vez tampoco sepa que esa zona fue invisibilizada durante los 54 años de conflicto armado en el país al ser considerada la 'casa' y el centro de operaciones de las Farc.

En el corazón de esas montañas, guerrilleros, campesinos, soldados y niños vieron el desmoronamiento de sus sueños, algo en lo que todos perdieron. En sus espaldas carga ese lastre histórico de unas consecuencias que el país aún busca comprender. Por esa razón, recientemente se hizo una reunión donde algunos de ellos pudieron mirarse a los ojos para hablar de las urgencias que se dan en la región y del sufrimiento de sus historias.

Campesino hablando sobre los años de la guerra en el norte del Meta.
Campesino hablando sobre los años de la guerra en el norte del Meta.Crédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez

“Antes el Ejército llegaba y siempre era los atropellamientos contra uno. Que bueno que llegan ahora a saludarnos, como amigos, como personas, con una sonrisa, eso es un cambio ni el berraco y se siente uno como bien, se siente uno como si por fin fuera parte del país”, dijo el campesino Alberto González, en medio de la reunión.

Por su parte, el líder campesino Luis Salazar expresó: “Hemos sido marcados por el conflicto que se vivió en estas zonas, pero este momento es una oportunidad para mostrarle al mundo quienes somos, productores y trabajadores que sacamos bastantes toneladas de frijol, arveja y lácteos para el país”.

"Esta reunión es muy importante y esperamos que se puedan hacer las reformas necesarias para que nuestra condición mejore, aquí la vida es muy dura y ustedes mismos lo pudieron comprobar. Dos campesinos murieron recientemente, uno que se ahogó por el río que queda por el Cañón del Duda y otro que por la falta de un hospital, se desangró", relató.

Lea también: La aterradora historia de un campesino del Meta que se desangró porque no había hospital

Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez
Militares en el norte del Meta.
Militares en el norte del Meta.Crédito: Inaldo Pérez
Conflicto en el Meta
Conflicto en el MetaCrédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego