Día de la Madre: vendedores de flores celebran aumento de ventas en Bogotá

Los habitantes de Bogotá han salido a las distintas plazas de mercado, como Paloquemo y Corabastos, para comprar flores y celebrar este día.
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas Crédito: Inaldo Pérez

El Gobierno nacional había recomendado celebrar el Día de la Madre el próximo 30 de mayo, debido al tercer pico de pandemia a la que se está enfrentando el país, para evitar aglomeraciones.

Sin embargo, los habitantes de Bogotá han salido a las distintas plazas de mercado, como Paloquemo y Corabastos, para comprar flores y celebrar este día.

Bombas transparentes con pétalos de rosa y girasoles gigantes, peluches, dulces y arreglos florales con claveles, astromelias, crisantemos, hortensias, margaritas, orquídeas, entre otras, son algunos de los regalos más comprados para las madres.

Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventas
Día de la madre: vendedores de flores en Bogotá aumentaron ventasCrédito: Inaldo Pérez

RCN Radio habló con algunos compradores y aseguran que se gastan entre 100.000 y 200.000 pesos en los detalles para sus madres: "A mi mamá me gusta regalarle flores. Vengo por un arreglo de 150.000 pesos. Son bonitas y económicas aquí en la Plaza de Paloquemao. Me gusta regalar rosas y girasoles además vienen con un peluche y uno como hijo queda bien. Ver la felicidad de mi mamá recibiendo sus flores me da alegría", dijo un ciudadano.

"Estoy de acuerdo con las medidas del Gobierno Nacional de postergar la fecha del día de la madre para el 30 de mayo, pero pues igual yo vine hoy a comprar porque es muy tradicional", añadió una mujer.

RCN Radio también habló con algunas vendedoras de arreglos florales en la plaza de Paloquemao. Ellas aseguran que, en medio de la situación del país, hoy no les va tan mal con las ventas: "Nosotros pensamos que iba a haber una caída porque se hizo el cambio de fecha, peroeso no nos afectó para nada porque hay personas que tienen sus creencias y saben que el Día de la Madre siempre se va a celebrar el 8 de mayo".

"El Gobierno nacional puede decir hasta misa, pero son tradiciones. Así que hemos vendido bien nuestras flores", añadió la mujer.

Evelyn Sagún, vendedora de rosas. dijo: "La situación del país está terrible y pues vivimos del día a día. El Gobierno dice que aplaza la fecha para el 30 de mayo y pues es complicado porque la tradición es el 8 de mayo, y gracias a Dios este día, con tantas ventas de mis ramos, haré lo de la semana para mí y para mis hijos, para comer, pagar arriendo en la pieza con mis nenas y felices en medio de la pobreza y tanto caos que hay en este país".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.