Flip denunció que la Fiscalía obstruye sistemáticamente el acceso a la información

También indicó que desde hace cuatro meses está haciendo seguimiento a las denuncias de ocho periodistas.
Computador portatil
Crédito: Freepik.com

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció que la oficina de prensa de la Fiscalía General de la Nación está obstruyendo sistemáticamente el acceso a la información, por parte de los periodistas en el país.

También indicó que desde hace cuatro meses está haciendo seguimiento a las denuncias de ocho periodistas sobre la dificultad que tienen para acceder a la información de la Fiscalía a través de la oficina de comunicaciones.

Lea además: Alertan sobre falencias en gestión del riesgo de desastres en municipios aguas abajo de Hidroituango

Señalan además que a través de diferentes estrategias la Fiscalía ha obstaculizado el acceso a la información entre ellas, destaca la Fundación para la Libertad de Prensa que, esa entidad se ha negado a responder los derechos de petición que interpusieron los periodistas sobre temas como las desapariciones de civiles durante las manifestaciones del 2021, las detenciones de paso en celdas de la Fiscalía y las irregularidades en un informe presentado por la Fiscalía sobre operativos contra el narcotráfico en Norte de Santander.

"La directora de comunicaciones de la Fiscalía, Paola Andrea Tovar Niño, bloqueó en WhatsApp a periodistas de dos medios, con lo que les excluye e impide hacer su trabajo periodístico; la Fiscalía ha mostrado sesgos y preferencias a la hora de entregar información. Tovar le dijo a un periodista que no le daba la información a su medio y a otro sí porque “no les gustaba trabajar con ellos”, señaló la Flip.

Precisó la Flip que, luego de comunicarse con Tovar, indicó que los periodistas "no daban un trámite formal a sus preguntas mediante derechos de petición".

Vea además: Petrovideos: SuperGIROS rechaza declaraciones de Roy Barreras

Debido a esto, recordaron que la Corte Constitucional reconoció que si una entidad del Estado como lo es la Fiscalía utiliza una red social para difundir la información y existe una comunicación bidireccional, "está en la obligación de tramitar los derechos de petición que por esa vía se formulen. Del mismo modo, los grupos de WhatsApp no deben ser vistos como espacios unidireccionales, en los que las instituciones envían comunicados y esperan que los medios los repliquen sin cuestionar la información que reciben".

La Flip tramitó un derecho de petición el 24 de mayo y, dados los pazos establecidos en la ley, el mismo se cumplió el pasado 8 de junio, pero la respuesta no llegó.

“El ejercicio del periodismo, es decir, la tarea de dar visibilidad y comprobar hechos de interés social, sea mucho más productiva cuando hay una facilidad para acceder a la información de interés que permite ampliar la búsqueda, desarrollar el tema y contrastar las fuentes para el trabajo investigativo que, al final, se pone al servicio de la sociedad", indica la Corte Constitucional.

La Fundación para la Libertad de Prensa le recordó a la Fiscalía General de la Nación que no se debe restringir la información a los periodistas, basados en las afinidades personales que existan.

"Hacemos un llamado a la Fiscalía para que haga una revisión interna de sus prácticas en la oficina de prensa, para que se garantice la entrega de información, se aclaren los canales mediante los cuáles se puede solicitar derechos de petición y se promueva una transparencia activa. Además, la oficina de comunicaciones debe tener un protocolo interno claro para darle un trámite preferencial a las solicitudes, de manera que se entregue la información sin aplazamientos ni restricciones injustificadas. Además, no se debería restringir el acceso a la información a las y los periodistas, debido a las afinidades personales de la persona a cargo de las comunicaciones".

Finalmente, le solicitaron a la Procuraduría General de la Nación que verifique a través de una veeduría las denuncias que hicieron los periodistas sobre el derecho al acceso a la información.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero