Fiscalía decomisó bienes de miembros de las AUC avaluados en más de $161.000 millones

Entre las propiedades, está un predio denominado Casa La Mayoría, el cual tiene una extensión de 978 hectáreas y un valor superior a los $99.500 millones.
Este informe fue entregado a la Comisión de la Verdad.
Crédito: Foto archivo

Las salas de control de garantías de Justicia y Paz de los tribunales superiores de Bogotá y Bucaramanga dieron luz verde para que la dirección de Justicia Transicional decomise, con fines de extinción de dominio, diferentes bienes que estarían relacionados con quienes fueron miembros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia - AUC.

Entre las propiedades, está un predio denominado Casa La Mayoría, el cual tiene una extensión de 978 hectáreas y un valor superior a los $99.500 millones, ubicada en Necoclí, Antioquia. Al parecer, pertenecería a José Antonio Ocampo Obando, alias Pelusa, uno de los señalados financiadores del Bloque Elmer Cárdenas de las AUC.

Cabe mencionar que esta es la segunda fase de intervención a esta propiedad, que sería la de mayor valor patrimonial, y se puso a disposición del Fondo para la Reparación a las Víctimas, desde la puesta en marcha de la Ley de Justicia y Paz.

Le puede interesar: Decomisan $27.000 millones en bienes por violación a derechos de autor en Bogotá

Así mismo, a inicios de octubre, fueron impuestas medidas cautelares sobre 30 predios de La Virgen del Cobre, con un valor comercialmente de $120.000 millones, la cual fue puesta a disposición del Fondo en cumplimiento de la cuarta fase de entrega de bienes.

Del mismo modo, en la vereda La Malena, en Puerto Berrio, Antioquia, está la hacienda Balkanes, y sería del exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco. Según investigaciones, la propiedad habría servido como punto de concentración para las estructuras armadas del Bloque Central Bolívar (BCB).

Le puede interesar: Decomisan bienes de presuntos implicados en el crimen del fiscal Marcelo Pecci

La Fiscalía también obtuvo medidas cautelares sobre siete apartamentos ubicados en el norte de Bogotá y la finca La Palmira, localizada en la vereda Cintura, en Pueblo Nuevo en Córdoba, que tiene un área de 1.960 hectáreas y un valor superior a los $7.542 millones, propiedades relacionadas con Guillermo León Acevedo Giraldo, alias Memo Fantasma, reconocido además por supuestos vínculos con familiares de políticos colombianos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.