Lista la firma en obras de ampliación de Autonorte y acta de inicio de la ALO Sur

Esto es lo que debe saber sobre los dos proyectos que prometen modernizar los ingresos a la capital.
ALO SUR
Crédito: RCN Radio

Este viernes se puso la firma al proyecto de ampliación de la Autopista N0rte y al acta de inicio de la construcción de la ALO Sur, dos proyectos que prometen modernizar los ingresos a la ciudad -tan congestionados en fechas festivas- y que proyectan facilitar la movilidad entre los municipios de Cundinamarca, como Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá,

El presidente Iván Duque y la alcaldesa Claudia López hicieron presencia de la firma del acta, en donde también se dieron a conocer las proyecciones con estos proyectos y cuánto tiempo tardarán en estar listos.

Le puede interesar: Restricción a parrilleros y las otras medidas contra inseguridad en Bogotá

Corredor Accesos Norte 2

Esta ampliación contempla pasar de tres a seis carriles, la construcción de un carril exclusivo para TransMilenio desde la calle 192 hasta la calle 235, así como también la construcción de 11,6 km de espacio público. A su vez, el proyecto proyecta la construcción de la segunda calzada de la carrera Séptima, entre las calles 201 y 245, al igual que andenes y ciclorrutas que mejorarán la movilidad de los peatones.

La obra constará de una intervención de 5,83 km y en términos de tiempos, tendrá 1,5 años para la pre-construcción y 5,5 años de construcción. Cabe señalar que Accesos Norte 2 fue adjudicado al consorcio Estructura Plural Ruta Bogotá Norte, conformado por Obrascon Huarte Sucursal Colombia (50%) y Termotécnica Coindustrial SAS (50%) por $1,32 billones y serán quienes tendrán la concesión de la obra por 29 años.

Lea también: La movilidad en Bogotá se ha visto afectada por manifestaciones en la capital

ALO Sur

Sobre este proyecto, Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), aseguró que la ALO Sur proyecta a convertirse en el principal corredor de carga del país.

La iniciativa busca intervenir 24,5 kilómetros de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en la localidad de Fontibón con inversiones de inversiones por $1,17 billones.

A su vez, la obra contempla la construcción de una ciclorruta de cuatro metros de ancho y de 10 kilómetros aproximadamente de largo, teniendo en cuenta los usuarios de este medio de transporte que hacen parte de las localidades de Bosa, Kennedy y Fontibón, además los municipios de Soacha, Sibaté y Mosquera. Finalmente, la ALO Sur incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el Río Bogotá.

El proyecto fue adjudicado a Concay SA, (25 %) Coherpa SAS (25 %), Pavimentos Colombia SAS (25 %) y Mario Alberto Huertas Cotes (25 %) y se estima que su pre construcción tarde un tiempo de 1,5 años, mientras que la obra sea ejecutada en 4 años.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.