El alcalde de Medellín calificó como positiva su visita a Estados Unidos en medio de las controversias con el presidente Petro

Aseguró que Homeland Security (HSI) visitará en los próximos días la capital de la montaña.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presenta balance de su visita a Estados Unidos y destaca cooperación en seguridad y protección de la niñez.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presenta balance de su visita a Estados Unidos y destaca cooperación en seguridad y protección de la niñez. Crédito: Colprensa

Tras finalizar su viaje a Estados Unidos, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó su balance de los encuentros que sostuvo con los diferentes congresistas demócratas y republicanos en Washington.

Según explicó el mandatario, durante la reunión que sostuvo con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, pudo presentarle la visión actual de la ciudad, y hablaron de la seguridad, cooperación internacional, comercio y protección de la niñez.

Además, aseguró que el encuentro con el subsecretario Landau fue el primero que concedió el funcionario de alto nivel del Departamento de Estado a un alcalde colombiano durante el gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: Policía aplicó extinción de dominio a 31 bienes del Clan del Golfo en Antioquia

"Fuimos a hablar por Medellín y por Colombia, pero jamás en nombre del Gobierno nacional. Ellos hacen lo suyo, nosotros hicimos lo nuestro. En circunstancias normales, cualquier Gobierno agradecería este esfuerzo; sin embargo, lo que recibimos fueron ataques y amenazas. Pese a ello, cumplimos con nuestra responsabilidad de estar allí y dar una visión sobre lo que ocurre en Colombia", dijo Federico Gutiérrez.

En cuanto a la problemática que hay en la ciudad y el país con la explotación sexual infantil, Gutiérrez aprovechó para agradecerles el acompañamiento y trabajo que han realizado con las agencias estadounidenses Homeland Security (HSI) y el FBI, que han permitido a través de diferentes operativos capturar y condenar a integrantes de las redes criminales de explotación sexual y comercial de menores de edad que operan en Colombia.

También puede leer: “Mis jefes son los 2 millones 500 mil ciudadanos de Medellín": 'Fico' a Petro

"Mi meta no es reducir la explotación sexual infantil en un 40, 50 o 60 %. Mi meta es erradicarla por completo. Y en esa lucha contamos con todo el respaldo de los senadores, congresistas y del Departamento de Estado", expresó el mandatario distrital.

Así mismo, anunció que en los próximos días agentes de HSI visitarán la capital de la montaña para fortalecer los protocolos de cooperación y adelantar nuevas operaciones de desmantelamiento de esas redes.

Por otra parte, Gregory Meeks, congresista estadounidense y una de las personas con las que se reunió el alcalde de Medellín, envió una solicitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que mantenga la certificación a Colombia.

El funcionario indicó que una descertificación puede poner en riesgo la seguridad nacional del país norteamericano y fortalecer las organizaciones criminales transnacionales.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.