"Nos equivocamos": Club de pesca admite error al pintar fachada de murallas de Cartagena

Su vocera Ximena Avilán dijo que reconoce el error cometido para tapar el hongo negro, pero destacó que es reversible.
Suspenden y sella obra de intervención
Sellaron obra de intervención a las murallas de Cartagena que no tenía permiso. Crédito: Cortesía

A mediados de agosto el Club de Pesca en el conocido Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, fue objeto de críticas luego de unas fotos que se hicieron virales en redes sociales en las que aparecían pintando la fachada de las murallas de Cartagena, sin permiso alguno y de un color que modificaba el patrimonio.

En entrevista con La FM, habló Ximena Avilán, encargada del Fuerte de San Sebastián y quien además es vocera del Club de Pesca, Admitió que cometieron un error, pero destacó que el proceso afortunadamente es reversible.

Contó que este patrimonio histórico tiene una zona que está cubierta tradicionalmente por pañete y tiene un enlucido, que es una especie de estuco, hecho de cal y arena, que le da ese tono amarillo que pueden avizorar los turistas.

“Este enlucido sufre con el ambiente y la salinidad, se va poniendo negro y va saliendo un hongo que se conoce como costra negra, precisamente por tener el fuerte en buenas condiciones, lastimosamente se usó una técnica inadecuada y se aplicó pintura en la zona que tenía ese hongo”, comentó.

Avilán señaló que la pintura que se aplicó fue sintética y reconoce que no debió utilizarse. “Usamos la técnica que no debimos utilizar para mantener ese enlucido, esa capa finita, en sus mejores condiciones. Nos equivocamos en la técnica y hay un compromiso de todo el club por volver el Fuerte a su estado original”.

Al ser preguntada sobre a quién se le ocurrió esa idea que no tuvo lógica alguna, ella afirmó que eso hace parte de las labores de mantenimiento “y la técnica se tomó en ese afán” de supuestamente conservar el patrimonio.

Aclaró que la intervención en las murallas con la pintura es menos del 10% del total del Fuerte de San Sebastián y que ya recibieron el permiso del Ministerio de Cultura y el Instituto de Patrimonio Cultural para iniciar el lunes las obras de restauración.

“En el momento en que se retire el Fuerte se va a volver a condiciones originales, es un proceso que es reversible. Esto no se va a repetir, el club tiene un compromiso”, puntualizó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.