Procuraduría extiende investigación a exsuperintendente de Salud por intervención a Sanitas

La investigación establecerá si la decisión se tomó de manera adecuada y conforme a los procedimientos legales.
Luis Carlos Leal
Luis Carlos Leal, exsuperintendente nacional de Salud Crédito: Superintendencia Nacional de Salud

La Procuraduría General de la Nación amplió por tres meses la investigación disciplinaria contra el exsuperintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, por presuntas irregularidades en la intervención a la EPS Sanitas.

La medida también cobija a Beatriz Noguera, superintendente delegada para Entidades de Aseguramiento en Salud y esposa del actual Ministro de Salud, y a otros funcionarios vinculados al proceso.

Entre los implicados figuran miembros del comité de medidas especiales y asesores del despacho de la Superintendencia Nacional de Salud. Todos están siendo investigados por su participación en la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la EPS, decisión que generó controversia en el sector salud.

Le puede interesar: Gobierno despliega operativo para garantizar movilidad segura durante el último puente de junio

El Ministerio Público decidió ampliar el plazo inicialmente establecido con el fin de continuar la práctica de pruebas, recibir testimonios de testigos y avanzar en la verificación de los hechos. La prolongación del proceso busca determinar si las actuaciones de los funcionarios implicados se ajustaron a la normativa disciplinaria vigente.

La intervención a Sanitas, una de las principales entidades promotoras de salud del país, ha sido uno de los movimientos más relevantes en la gestión reciente del sistema. La investigación se centra en establecer si la decisión se tomó de manera adecuada y conforme a los procedimientos legales establecidos.

Más noticias: Hermana de Miguel Uribe revela que tiene el corazón "dividido", su abuela está hospitalizada en la Clínica Santa Fe

Con esta prórroga, el caso seguirá en etapa de recolección de pruebas y análisis, sin que por ahora se conozcan resultados concluyentes sobre posibles responsabilidades. La Procuraduría no ha fijado una fecha para una decisión final, pero con la ampliación se espera que el proceso avance hacia una resolución en los próximos meses.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.